Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
10 de noviembre 2025 - 13:15hs

Los senadores del Partido Colorado, Andrés Ojeda, y del Partido Nacional, Martín Lema, se mostraron críticos con la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) y señalaron la necesidad de reformar el organismo tras su resolución sobre el caso Danza.

"La Jutep, a mi juicio al menos, se reformula o se elimina, porque esto que pasó ahora te demuestra que si es utilizada de esta manera no tiene sentido que exista, yo para conocer la opinión del gobierno prendo la tele y escucho a los legisladores del Frente Amplio", comenzó Ojeda en rueda de prensa consignada por Telemundo (Canal 12).

Para el senador, la Jutep maneja un criterio "político" que debe de ser "reformado".

Más noticias

"Tiene un informe de Asesoría Letrada y lo primero que dicen es que no es vinculante. Sí, obvio, ningún informe técnico es vinculante, pero mañana se cae un edificio y se mueren diez personas y el juez no es técnico en quién construyó el edificio, va a tener que pedir asesoría técnica", planteó.

Para Ojeda, la situación representa una "tomada de pelo a la gente", ya que se contaba con una "tonelada" de informes de "prestigio" que apuntaban a que Danza "viola todo" y "uno solo" que da "favor" al presidente de ASSE.

"Creo que hoy, al igual que el primer día, el presidente (Yamandú Orsi) tiene que amputarse esta gangrena rápido, destituirlo y terminar el problema. Yo me decepcioné un poco con (la ministra de Salud Pública, Cristina) Lustemberg, terminó defendiendo lo indefendible a pedido del gobierno para evitar una renuncia más", cerró.

También en rueda de prensa, el senador nacionalista Martín Lema apuntó que con la Jutep hay "dos temas", uno de ellos el diseño "estructural" del propio organismo. "Sería deseable que cambie hacia una postura mucho más técnica y no tan política", destacó el blanco.

El otro sería el cómo está planteado y "el funcionamiento en el correr del tiempo". "Creo que la postura que se ha tenido por parte del actual gobierno con la Jutep en ese escenario ha sido absolutamente negativa. La operación política que vimos la semana pasada es lamentable, un verdadero papelón", criticó.

"Es absolutamente rechazable. ¿La estructura puede ser mejorable? Sí. Pero la verdad que la utilización... Yo no sé cómo no le dio vergüenza ajena a todo el gobierno", añadió.

Consultada por la responsabilidad que le da al presidente en este caso, Lema respondió: "Toda. ¿Quién es el uruguayo con más responsabilidades? El presidente de la República. Por lo tanto, no puede mirar para el costado".

Según el senador, lo que pasó en la Jutep fue una "operación general", donde se tomó un informe técnico "que iba en una línea", se lo "trabajó" para que políticamente se entre en una "contradicción" con la línea elaborada por los propios técnicos y "encima el resultado va en lo técnico y no en lo político, porque lo hicieron renunciar a los privados", cuestionó y aseguró que se trata de un "episodio papelonesco sin precedentes".

"A mí me gustaría ver al presidente gobernando. Y eso significa establecer lineamientos claros, objetivos claros, horizontes y caminos claros. Y la verdad que ser permisivos con este tipo de acciones complican el ambiente político", reflexionó.

"Estas situaciones que se están dando con los diferentes anuncios de la oposición, son forzados por los errores del propio gobierno. Porque yo creo que hoy nadie en el Uruguay avala lo que fue la conducta y la actitud de la Jutep de la semana pasada", agregó.

Tras esto, sobre las interpelaciones a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, al ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, mencionó que una tendrá lugar por el "claro debilitamiento de ASSE" y la otra por la "falta de garantías" que da la Jutep luego de la resolución sobre Danza.

"Así como se operó políticamente para tal resultado político, el día de mañana, donde no les guste diferente acción, van a utilizar a la Jutep para hacer diferentes rendiciones de cuentas fuera del lugar Por tanto, entendemos que el tema es grave y hay que darle un marco jerárquico", cerró.

La resolución de la Jutep y la crítica de la oposición

La Jutep resolvió la semana pasada que no existía incompatibilidad en el doble empleo del presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza.

La decisión fue adoptada con dos votos a favor y uno en contra, con mayoría de representantes del Frente Amplio (FA). El voto en contra fue del representante de la oposición, Luis Calabria. Esta situación despertó la crítica de varios legisladores de la coalición.

Tras reunirse en una mesa de coordinación parlamentaria, la coalición llamó a una conferencia de prensa donde el diputado por el Partido Independiente, Gerardo Sotelo, destacó que el fallo de la Jutep "viola la ética y la transparencia por el tenor de la resolución", señalando que la decisión tomada por mayoría "decide esconderle a este Parlamento y a la ciudadanía los argumentos que sustentan la misma".

En relación con la situación de Danza, agregó que el gobierno está mostrando un "desprecio a la Constitución y a los límites que la Constitución le impone a los jerarcas de gobierno".

Según la coalición, el presidente de la República, Yamandú Orsi, tiene la responsabilidad de cesar al doctor Danza, quien estaría violando la Constitución al no cumplir con las incompatibilidades que la ley establece para su cargo.

Temas:

Ojeda Jutep Martín Lema Álvaro Danza oposición

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos