21 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,55 Venta 44,95
10 de diciembre 2024 - 10:34hs

Este lunes, en el edificio anexo del Palacio Legislativo, se realizó el coloquio "Uruguay ante las obligaciones internacionales derivadas de la ONU respecto a los derechos humanos y colectivos del pueblo palestino". Las "expresiones utilizadas" durante el evento despertaron el malestar en la Embajada de Israel en Uruguay, indicó en un comunicado la propia institución diplomática.

"La Embajada de Israel en Uruguay desea expresar su profundo rechazo a las expresiones utilizadas, en la jornada de ayer, en instalaciones del Parlamento", manifestó en la misiva.

"El uso de discursos de odio, de retórica falaz, carente de todo sustento jurídico, que pretenden demonizar y criminalizar al Estado de Israel, es inaceptable, más aún habiendo sido expresados en la sede del Poder Legislativo", agregó.

Más noticias

Estas acciones, entienden, promueven la "desinformación" y la conformación de "falsas narrativas antiisraelíes", ya que "ignoran" la responsabilidad de la organización terrorista Hamás, al "no mencionar a los 100 secuestrados que aún se encuentran cautivos en Gaza, al no condenar la peor masacre sufrida por el pueblo judío desde el Holocausto".

"El Estado de Israel seguirá defendiendo a su pueblo manteniendo su pleno compromiso con el derecho internacional humanitario con el objetivo de un rápido retorno de los secuestrados y con la esperanza de un futuro pacífico para todos los pueblos de Medio Oriente", subraya.

Finalmente, la Embajada de Israel en Uruguay hizo un "llamado a la responsabilidad" para con los actores civiles, sociales y estatales, invitándolos a "mantener los valores de respeto y diálogo constructivo que deben prevalecer en los ámbitos políticos, académicos y profesionales".

Temas:

Israel embajada palestino Naciones Unidas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos