El Partido Nacional realizó este sábado en Maldonado la última jornada de autocrítica y análisis del gobierno de Luis Lacalle Pou y del proceso electoral pasado, que terminó con la derrota del partido en las Elecciones Nacionales a manos del Frente Amplio y su candidato Yamandú Orsi.
Uno de los dirigentes que tomó la palabra en el evento -que también reunía a la departamental de Rocha- fue el exintendente de Maldonado, Enrique Antía, que se mostró crítico con la forma de comunicar del gobierno pasado.
"Fue un buen gobierno a nivel nacional, pero se comunicó muy mal. Faltó comunicar muchas de las cosas que se hicieron para que la gente acompañara", dijo Antía en rueda de prensa luego del evento.
Consultado si había faltado "defender" la gestión de gobierno durante la campaña, Antía insistió: "El propio gobierno no se defendió comunicando muy mal lo que hizo. Entonces, qué vas a defender a un gobierno que se comunicó mal. Parece que lo único que se hubiera hecho son rutas".
En este sentido, ejemplificó que en su departamento se construyeron "cuatro centros CAIF, clubes de niños, clubes de jóvenes" y se realizaron "inversiones millonarias en el área social".
Uno de los aspectos que más se ha mencionado en los encuentros en el interior del país es la elección de la fórmula presidencial. Dirigentes y militantes han cuestionado la designación, de parte del entonces candidato Álvaro Delgado, de Valeria Ripoll como candidata a vicepresidenta. En este caso, Antía descartó que haya influido en el resultado electoral. "Nada que ver. Una buena tipa con inquietudes sociales. Para mí no pesó nada", dijo.
Finalmente, el tres veces intendente se mostró de acuerdo con que la coalición comience a "votar junta" en las elecciones. "¿Por qué se ganó en Maldonado y Rocha? Porque la gente votó junta, no tiene otra explicación", aseguró. Delgado dijo en el evento que planteará esta posibilidad en 2026.