Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
27 de agosto 2025 - 11:14hs

La exvicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, recordó a su fallecido exesposo y expresidente de Uruguay, José Mujica, y reveló cómo se ha sentido desde que debe vivir sin él.

"Es vivir al lado de un cráter. ¿Qué le parece?", dijo emocionada y al borde de las lágrimas en el programa Arriba Gente (Canal 10).

Consultada por cómo convive con el fallecimiento Mujica, Topolansky sostuvo que ella sigue adelante "con la causa" de por medio.

Más noticias

"Lo que me salva es tener algo que hacer en la vida: la militancia, los compañeros. Me organizo la vida de modo de no estar mano sobre mano", explicó.

Luego, contó que el expresidente dejó "algunas tareas" en la chacra. "Para ella nosotros hace mucho tenemos un testamento que es para la organización política", dijo y añadió hoy cuenta con un "grupo de formación" capitaneado por Ernesto Agazzi a los que les ofreció que si se querían ir instalando en la chacra, ya podrían hacerlo.

Así, explicó, se "reintegró" a las actividades que venía realizando previo a su retirada de la política activa. "No me dejo el tiempo vacío, porque yo creo que eso no conduce ni a la esquina", aseveró.

Tras esto, se refirió al sepelio de Mujica. De acuerdo con la histórica dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP), fue sorprendente la cantidad "tan dispar" de gente que fue a despedirlo. "Desde gente del Plan Juntos, todo el arco, hasta empresarios de fuste, todo el sistema político, la fiscal de Corte, intendentes", recordó.

Además, destacó los muchos mensajes que recibió a nivel internacional desde países como Brasil, México o Grecia, hasta un mail proveniente de Mongolia.

"Él sabía que su despedida iba a ser grande, lo que no creo que se haya imaginado y yo tampoco era esta dimensión que se dio. Eso es muy difícil de medir", mencionó.

"Por eso me ocupé de que tuviera solo los símbolos patrios porque eso agranda, no achica", sostuvo al borde de las lágrimas.

En otro momento, Topolansky comentó que junto al MPP están pensando armar un espacio "permanente" en el que poder recordar y demostrar "el pensamiento de Pepe".

Además, tienen pensado llevar algunas de sus pertenencias como, por ejemplo, el "Fusca y la bicicleta". Este lugar sería presentado de forma primaria para el Día del Patrimonio. Sumarán también libros donde Mujica escribió algunos de sus discursos.

Temas:

Topolansky Mujica José Mujica mpp

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos