Dólar
Compra 38,75 Venta 41,25
7 de septiembre 2025 - 17:22hs

Este lunes 8 de setiembre, los docentes de UTU se reunirán en asambleas técnicas, en cada centro de estudio, por lo cual no se dictarán clases. El jueves 11 harán lo mismo los profesores de Secundaria.

No es un paro, sino parte de la normativa que rige desde 1985 y en el que las Asambleas Técnico Docentes cumplen funciones consultivas en temas pedagógicos y educativos para la ayuda de las autoridades de turno en la toma de decisiones.

Como en educación media muchos docentes trabajan en distintos subsistemas a la vez, las horas de clase también pueden verse afectadas en los liceos privados.

Más noticias

Las escuelas habían tenido su instancia de discusión el pasado 28 de agosto. Ahora es el turno de media.

Las principales ideas que se discutirán en las ATD de Secundaria

Este jueves se discutirán los temas planteados Asamblea Nacional Ordinaria de Docentes de Educación Secundaria, realizada del 28 de julio al 3 de agosto en Maldonado.

Las ATD de Secundaria se han postulado en contra de la transformación curricular que impuso el gobierno anterior, y han comenzado a discutir qué buscan a cambio. Dentro de esa discusión está la idea de ir hacia un Plan Único de Educación, una idea que fue planteada 15 años atrás pero que luego perdió fuerza.

Según una consultoría del sociólogo Pablo Menese, a la que accedió El Observador, en al menos la quinta parte de los liceos que ofrecen media básica y superior, conviven cuatro o más planes de estudio a la vez. El número crece significativamente, en casos de extraedad.

Los docentes reunidos en asamblea no pretender borrar todos los planes, sino atender la diversidades pero sin que eso implique tanta variedad de opciones que dificultad la idea educativa básica.

Esa atención a cada estudiante supone, entre otros reclamos que votarán las ATD por liceo, que el número máximo de alumnos por grupo esté entre los 20 y 25.

Además, quieren que los bachilleratos sean diversificados y no un bachillerato general. Dentro de ese posible cambio de currícula, plantearon la posibilidad de que vuelva el bachillerato biológico.

Los profesores también plantearon que la asignatura Idioma Español llegue al bachillerato, y crear referentes de lenguas, porque se están encontrando con serias dificultades de expresión oral y escrita de los alumnos.

En UTU y en los liceos, como también pasó en Primaria, los docentes están mayormente de la malla curricular propuesta en la última administración. Y en estas asambleas intentarán darle a las nuevas autoridades algunos posibles caminos que a los profesores les gustaría recorrer.

Temas:

UTU atd Liceo Secundaria ANEP Uruguay

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos