Dólar
Compra 38,65 Venta 41,15
5 de octubre 2025 - 16:52hs

Este octubre —mes en que los diputados hacen sus últimos ajustes previos a votar el proyecto de ley de Presupuesto y dar paso al Senado— viene en aumento la conflictividad laboral en la educación.

El martes ocuparán el liceo 38 de La Teja. Los docentes de ahí se habían visto “sorprendidos” por la instalación de cámaras de videovigilancia. Y aunque las autoridades de Secundaria se comprometieron de palabra a retirarlas, la duda que se instaló en el núcleo sindical fue: “¿Cuáles son las prioridades de este gobierno con respecto a la educación pública?”.

Una decena de liceos de la zona oeste de Montevideo —cercanos al 38— pararán durante todo el martes. La lucha presupuestal es lo que está de fondo, pero, vinculada a ella, aspectos edilicios del liceo 72 y el reclamo de la instalación de un bachillerato en el barrio La Teja (reclamo que hacen los propios vecinos).

Más noticias

En la asamblea de los docentes sindicalizados de Montevideo, se definió que el resto de los liceos de la capital también harán un paro este martes, pero solo en el turno matutino (o primer turno).

Esta ocupación y paros se dan días después de medidas sindicales en Formación Docente; de discusiones en gremios estudiantiles y de lo que promete ser una “escalada de la conflictividad” hacia fin de mes.

Porque este domingo la Federación Nacional de Profesores de Secundaria dijo que acompañará el paro que fijó la central obrera (parcial), solo que en los liceos será de 24 horas a escala país el 29 de octubre.

Y en Montevideo, por decisión del sindicato docente local, ese paro será de dos jornadas consecutivas: 28 y 29 de octubre.

Es frecuente que en los años de ingreso de discusión presupuestal aumente la conflictividad laboral en educación. Uno de los máximos picos se dio en 2015 cuando el gobierno de Tabaré Vázquez decretó la esencialidad.

Pero a diferencia de períodos anteriores, en que los reclamos más fuertes se daban ni bien ingresaba el proyecto del Ejecutivo al Parlamento (agosto), esta vez se dilató y se corrió al momento en que termina la discusión en Diputados y pasa al Senado.

En el caso de los gremios estudiantiles, cuya fortaleza está sobre todo en los bachilleratos más numerosos, las posibles movilizaciones empiezan a coincidir con el fin de cursos (cuya primera finalización es el 21 de noviembre).

Temas:

Liceo Montevideo paro Ocupación en liceos Presupuesto Uruguay

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos