El temporal causó destrozos en distintas zonas de Uruguay. Paysandú y Colonia fueron de los departamentos más afectados.
La situación climática del país llevó al Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) a emitir varias advertencias a lo largo de la jornada.
Las alertas fueron a causa de un "frente frío" que en su ingreso por el litoral oeste ha generado "lluvias y tormentas", algunas "puntualmente fuertes y/o severas".
En el departamento de Paysandú, especialmente en la zona del aeropuerto local, las ráfagas de viento causaron varias voladuras de techos y caídas de árboles.
De acuerdo a lo informado por Subrayado (Canal 10), las ráfagas de viento llegaron a alcanzar los 152 km/h.
Los puntos donde se registraron las mayores intensidades fueron en la zona de la Facultad de Agronomía y en el aeropuerto local, aseguran desde el consignado medio.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MatiMederosURU/status/1974816375311900703&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AficionadoMeteo/status/1974785599031869543&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AficionadoMeteo/status/1974765125803581734&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AficionadoMeteo/status/1974814885868458393&partner=&hide_thread=false
En la zona del puerto de Nueva Palmira (Colonia) el temporal provocó afectaciones en barcos y barcazas, aseguró el capitán del puerto, Nicolás Suárez, al consignado medio.
Los fuertes vientos incluso terminaron moviendo un boque que luego chocó el convoy del remolcador de una barcaza.
Además, otras cinco barcazas terminaron encallando sobre el balneario Bridas del Uruguay al desprenderse del lugar donde estaban amarradas.
El portal local de Colonia El Eco, reportó que en la localidad ocurrieron varias caídas de árboles, carteles y voladuras de techos.
El alcalde de Nueva Palmira, Andrés Passarino, en conversación con el consignado medio, destacó que la situación es un verdadero "caos".
"Hay mucho árbol caído, destrozos", dijo, y añadió que hubo varios techos "que se volaron" y muchas casas "afectadas".
Al momento hay 5.622 que vieron afectado su suministro de luz, de acuerdo al mapa interactivo de la Situación del Servicio Eléctrico de UTE. De ese total, 1.740 son de Colonia, 1.241 de Paysandú y 653 de Río Negro, siendo los departamentos más afectados.