El año 2026 traerá consigo siete fines de semana largos en Uruguay, lo que brindará varias oportunidades para disfrutar de descansos prolongados. El calendario de feriados 2026 ya está definido y uno de los aspectos más esperados por los uruguayos son estos fines de semana extendidos, que ocurrirán cuando un feriado caiga un lunes o viernes, creando un puente con el fin de semana.
A continuación, el listado con los fines de semana largos que habrá en Uruguay durante 2026:
-
Carnaval: Lunes 16 y martes 17 de febrero
El Carnaval es uno de los feriados más esperados por los uruguayos. Aunque ambos días son laborables, se mantienen en sus fechas originales.
Día de los Trabajadores: Viernes 1° de mayo
Este feriado no laborable cae en viernes, lo que lo convierte en un fin de semana largo. No se corre de fecha.
Batalla de las Piedras: Lunes 18 de mayo
Aunque este es un feriado laborable, al caer un lunes se conmemora en esa jornada, ofreciendo otro fin de semana largo.
Natalicio de Artigas: Viernes 19 de junio
Otro feriado laborable que cae en viernes, creando un largo descanso para muchos uruguayos.
Día de la Raza: Lunes 12 de octubre
Este feriado también es laborable y, al ser un lunes, se celebra en esa fecha, generando un fin de semana largo más.
Día de los Difuntos: Lunes 2 de noviembre
Un feriado laborable más, que se mantiene en su fecha y cae en lunes, otorgando un fin de semana largo.
Navidad (Fiesta de la Familia): Viernes 25 de diciembre
Este feriado no laborable cae un viernes, cerrando el año con otro fin de semana largo. No se corre de fecha.
Feriados no laborables y laborables
Es importante tener en cuenta que algunos de estos feriados son laborables y otros no laborables, lo que significa que no todos los trabajadores uruguayos disfrutarán de los mismos descansos, dependiendo de su sector laboral. En general, los feriados no laborables aplican para la mayoría de los trabajadores, mientras que los laborables se reservan para sectores específicos, como la administración pública.
Feriados que no se corren de fecha
Según la ley 16.805, modificada por la ley 17.414, algunos feriados no pueden ser movidos de su fecha original. Entre ellos se encuentran:
-
Carnaval (febrero)
Semana Santa
1º de mayo (Día de los Trabajadores)
19 de junio (Natalicio de Artigas)
18 de julio (Día de la Independencia)
25 de agosto (Declaratoria de la Independencia)
2 de noviembre (Día de los Difuntos)
25 de diciembre (Navidad)
Los otros feriados pueden correrse, dependiendo del día en que caigan. Si un feriado cae en sábado, domingo o lunes, se celebra en esa fecha. Si cae en martes o miércoles, se traslada al lunes anterior, y si es un jueves o viernes, se traslada al lunes siguiente.
Feriados especiales
Además de los feriados nacionales, existen días especiales que pueden aplicarse en algunas localidades o sectores laborales específicos, como aniversarios de ciudades o actividades relacionadas con determinados rubros. Estos son feriados adicionales que se decretan en cada caso particular.
Semana de Turismo
Aunque no está incluida en la lista de feriados oficiales, la Semana de Turismo será otra ocasión en la que los uruguayos podrán disfrutar de un descanso prolongado. Esta semana, que va desde el lunes 30 de marzo hasta el domingo 5 de abril de 2026, es uno de los periodos más importantes para el turismo y el descanso en el país.