Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
19 de noviembre 2025 - 19:18hs

La continuidad del entrenador de la selección de Uruguay, Marcelo Bielsa, quedó muy comprometida luego de perder el martes 5-1 un amistoso en Tampa contra una selección alternativa de Estados Unidos.

Por primera vez en un ciclo iniciado en mayo de 2023, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que comanda Ignacio Alonso, está valorando cortar el proceso encabezado por el renombrado entrenador argentino.

Bielsa llegará a Uruguay este jueves y sobre la hora 20.00 dará una conferencia de prensa en el Museo del Fútbol del Estadio Centenario.

El DT reiteró conceptos de aquella extensa conferencia del 29 de agosto pasado donde habló largo y tendido previo a la última doble fecha de las Eliminatorias e hizo una profunda autocrítica de su gestión al frente de Uruguay.

"Tengo la sensación de que lo que sale afectado después de una actuación como la de hoy es la gestión que yo hago del partido, de los jugadores, de los recursos", dijo el martes Bielsa.

"Cuando uno gestiona capital humano de tanta riqueza tiene que saber por qué el rendimiento producido es menor al esperado, entonces la primera conclusión que puedo decir es que soy consciente de que mi gestión, que tiene como principal objetivo rentabilizar el capital humano que me toca manejar en proporción a las cualidades que tiene, es un objetivo no cumplido", había dicho en agosto.

Bielsa renunció a las selecciones de Argentina, en 2004, y a Chile, en 2011, convocando a conferencias de prensa.

Eso no significa que se haya pactado la conferencia para que renuncie.

El consejo ejecutivo de la AUF tiene pactada una reunión con todos sus miembros para este jueves ya que en Estados Unidos solo estaba el presidente Alonso, Carlos Manta y Matías Pérez.

En la misma se analizará la continuidad o no del entrenador de cara a la fecha FIFA de marzo y al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026, que comenzará el 11 de junio.

El pronunciado bajón que experimentó Uruguay tras la Copa América de Estados Unidos 2024 y el quiebre que hubo en el relacionamiento con el plantel durante dicho certamen, ventilado por Luis Suárez el 4 de octubre de 2024, tienen por estas horas a Bielsa más afuera que adentro de la selección.

Y por eso surgen, naturalmente, nombres de eventuales candidatos para designar a un sucesor, habida cuenta de que el Mundial está a siete meses de distancia.

Para empezar a barajar nombres hay que remontarse al quiebre histórico de la selección que se dio el 19 de noviembre de 2021 cuando Ignacio Alonso decidió, junto al ejecutivo de la AUF, dar por terminado el ciclo de Óscar Washington Tabárez, debido a los malos resultados de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022.

En aquel momento, con cuatro fechas por jugarse para concluir las Eliminatorias, que se iban a retomar en enero de 2022.

Por aquel entonces, la AUF se tomó un mes para tomar la decisión del reemplazo.

Se entrevistó con tres entrenadores: Diego Alonso vía Zoom, porque el entrenador estaba en España, Alexander Medina en el Complejo Celeste y Diego Aguirre, en la casa del entrenador.

Los perfiles de Alonso y Medina fueron los que más convencieron al ejecutivo de la AUF, pero cuando Alonso sumó a su cuerpo técnico al profesor Óscar Ortega de Atlético de Madrid, la balanza se inclinó a su favor y Medina terminó segundo en la consideración dejando gratamente sorprendidos a sus entrevistadores.

Ambos tenían un diagnóstico muy claro de cuáles eran las falencias que presentaba el modelo de juego de Uruguay y tenían ya en su cabeza las herramientas que iban a darle a los futbolistas para mejorar determinados aspectos del juego.

En 2022, Medina dirigió a Inter de Porto Alegre, y luego pasó por Vélez Sarsfield y Granada para volver a Talleres de Córdoba en 2024, siendo cesado en abril de 2025.

Aguirre, en cambio, quedó tercero en la consideración del ejecutivo porque su presentación fue más genérica y porque hubo otro aspecto que le jugó en contra. Al otro día de la entrevista se comunicó por la vía telefónica manifestando que tenía pensado sumar a Fabián Coito al cuerpo técnico.

Luego de esa entrevista, Aguirre dirigió a Cruz Azul, Olimpia y Santos hasta que en noviembre de 2023 retornó a Peñarol sacándolo campeón uruguayo en 2024 (tras perder las finales de 2023 con Liverpool), y llevándolo a las semifinales de la Copa Libertadores 2024. Este año está nuevamente en la definición del torneo local.

La coyuntura actual es diferente a la de noviembre de 2021. El objetivo de clasificar ya está cumplido y hay tres escasos partidos de preparación para afrontar un Mundial.

El ejecutivo escuchará lo que Bielsa tenga para decir este jueves y luego será tiempo de tomar determinaciones.

Temas:

Marcelo Bielsa selección uruguaya Diego Aguirre Alexander Medina

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos