Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
19 de noviembre 2025 - 0:13hs

El entrenador de la selección de Uruguay, Marcelo Bielsa, recurrió una vez más al mismo discurso de sus últimas conferencias asumiendo toda la responsabilidad del mal rendimiento del equipo. Este martes, la celeste fue sometida a una verdadera paliza por una selección alternativa de Estados Unidos, en amistoso disputada en Tampa. Uruguay perdió 5-1 dejando una pésima imagen.

"Lo que pienso es que no tengo sensación de reclamo hacia nadie y sí tengo la sensación de que lo que sale afectado después de una actuación como la de hoy es la gestión que yo hago del partido, de los jugadores, de los recursos. Me pide que explique por qué sucede esto y le respondo que lo que sucede tiene que ver con la gestión que yo hago de los futbolistas, cómo planteo el partido, cómo elijo los futbolistas. cuál es el estilo que propongo", dijo Bielsa ante la primera pregunta de la conferencia de prensa.

"Evidentemente jugó nuestro equipo con jugadores con los jugadores que juegan con más frecuencia contra los jugadores que no juegan con más frecuencia en Estados Unidos y las diferencias fueron las que fueron, las que vieron. Entonces, lo que está claro es la gestión que hago de un equipo que fue superado cómo lo fue hoy Uruguay. No veo ni siento que haya que hacer un reclamo individual ni colectivo y al no tener esa sensación, se agranda la parte de la responsabilidad que me toca, que en este caso es toda", agregó.

En la segunda pregunta, Bielsa interrumpió a un periodista que le marcaba que al equipo le habían faltado jugadores importantes como Federico Valverde o Darwin Núñez.

"No faltan, no haga ese análisis. Este no es un problema de ausencias. Le reitero, yo no puedo decirle qué hay que hacer durante diciembre, enero, febrero y marzo para modificar esta realidad, porque el elemento clave es el contacto con los jugadores y el contacto necesita partidos y hasta ese momento no van a haber partidos que es como podemos comunicarnos, hablar".

Luego agregó: "Lo que sí está claro es que bajo mi conducción hacemos mucho para el desarrollo del equipo, pero cuando usted hace mucho y las evidencias de lo que hace no se reflejan, quiere decir que hace mucho pero no lo hace bien. Entonces, todo eso genera la autocrítica primero, la revisión y ver ese procedimiento. Este no es un problema de jugadores sino de utilización y de gestión de los recursos con los que cuenta la selección uruguaya, y de ninguna manera los mejores jugadores uruguayos pueden perder un partido contra el grupo secundario de Estados Unidos".

"Si tuviera cosas concretas de señalar del equipo, de las individualidades, vería la forma de decirlo, pero estoy seguro que pasa por una responsabilidad de la forma en que estoy llevando esto adelante", reiteró.

Consultado por la forma en que jugó Estados Unidos, con presión alta, agresividad y mucha velocidad, Bielsa respondió: "No es una cuestión que me sorprenda. Revisé todo el proceso que lleva adelante el actual entrenador (Mauricio Pochettino) y las cosas que pasaron en la cancha, en términos de las dificultades que debíamos enfrentar, las conocíamos. Instrumenté una estrategia para que lo que vimos no nos generara las consecuencias que nos generó. Me hago responsable porque estoy justamente describiendo eso. ¿Qué me sorprendió de Estados Unidos? Nada. Sorprender en términos de ignorar antes del partido cosas que sucedieron en el partido. Si preparo un equipo para que juegue un partido sin desconocer las dificultades que íbamos a tener que enfrentar, y sin embargo no lo conseguimos y todavía se genera una diferencia tan grande, ese es un argumento, una crítica muy grande a mi gestión".

"En un tiro de esquina está la calidad del pateador y la llegada de los cabeceadores. Todas esas cosas estaban contempladas, todos los aspectos que no pudimos neutralizar fueron porque la propuesta que hice para neutralizarlas fue insuficiente. Por eso digo que es muy difícil que yo no sienta claramente que tengo que hacerme responsable de las cosas que pasaron. Tomamos las medidas correspondientes y fueron las que yo propuse, fueron ejecutadas, pero no fueron suficientes para evitar lo que pasó. Es muy común que en estas circunstancias el entrenador se haga responsable, pero no alcanza con eso, hay que explicarlo y se lo estoy explicando. Todas las respuestas que digo con sinceridad reflejan las dificultades en la gestión del partido y de este partido en particular", manifestó sin moverse un ápice de la misma retórica.

Por último a Bielsa le preguntaron si en los próximos meses hasta la nueva fecha FIFA, que será en marzo, le iba a dar prioridad a un "sobreanálisis del funcionamiento" o la parte "psicológica y de la mentalidad del grupo, el entrenador de Uruguay dio una respuesta muy elocuente.

"No no, psicológica de ningún modo. Si hay algo que se ha mantenido es la fiereza competitiva de los jugadores uruguayos que es una cosa histórica, pero no pasa por eso. Pasa por una cuestión de proponer un funcionamiento y que ese funcionamiento te permita acercarte a la competencia, superar al rival o que no logre superar al rival. Si usted me dice quién quitó más pelotas, quien tuvo más la pelota, en qué campo se jugó, todas esas cosas, nosotros entramos a los partidos con objetivos. Recién me decían de la forma en que presiona Estados Unidos y sobrecarga el sector donde está la pelota, todas esas cosas nos preparamos durante nueve días, no es que llegamos y jugamos. Por eso es que cuando me siento responsable de todo esto se lo estoy diciendo argumentadamente".

Temas:

Marcelo Bielsa selección uruguaya Estados Unidos

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos