Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
15 de octubre 2025 - 19:48hs

La ministra de Industria, Fernanda Cardona, y el directorio de Antel serán convocados a Comisión del Senado, a solicitud de los legisladores blancos, debido a que la gestión del Antel Arena pasará a manos de una subsidiaria estatal.

El presidente de la empresa pública, Alejandro Paz, aseguró que se ahorrarán aproximadamente US$ 500 mil al año al gestionar por su cuenta, a través de la subsidiaria ITC, el polideportivo Antel Arena. La subsidiaria hasta ahora brinda consultorías tecnológicas y de ciberseguridad.

El polideportivo dejará de estar en manos del privado AIG Facilities, cuyo contrato vence el 31 de diciembre.

Más noticias

La decisión de Antel fue tomada solo por los representantes del oficialismo, mientras que la directora de la oposición, Laura Raffo, votó en contra.

A solicitud de los senadores nacionalistas, los integrantes de la Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios están coordinando con la ministra y con el directorio de la empresa pública su convocatoria.

Voces a favor y en contra de la determinación de Antel

_INE6569.webp
Vista a las afueras del complejo Antel Arena
Vista a las afueras del complejo Antel Arena

El presidente de la empresa de telecomunicaciones, Alejandro Paz, aseguró que la reducción de gastos permitirá "traer algún otro espectáculo más que hoy no está llegando al Antel Arena por algunos costos altos".

Según el presidente de Antel, la empresa seguirá "exactamente" el "mismo modelo de gestión" que existe hoy.

"No hay una pérdida de foco, Antel va a seguir haciendo exactamente lo mismo. No va a destinar ni una persona más al gerenciamiento del Antel Arena, pero sí rentabilizaremos mucho más el activo de marketing que hasta ahora no se le ha sacado todo el fruto", explicó.

Paz también se refirió al pliego licitatorio que el anterior gobierno de Luis Lacalle Pou había dejado redactado para convocar a una licitación internacional. "¿Por qué no lo hicieron? Porque en 2023 podían haberlo hecho, ellos llegaron a la conclusión de que no era la mejor opción. Llegamos a la misma, que no era la mejor conclusión hacer una licitación internacional", sostuvo.

La directora de Antel por la oposición, Laura Raffo, calificó de "muy temeraria" la decisión, dado que presenta "riesgos absolutamente innecesarios y que van a los bolsillos de todos los uruguayos".

"Si se empieza a gestionar el Antel Arena de manera directa y se pierde dinero, ¿con qué se cubre? Recordemos que Antel no tiene dinero propio. El dinero de Antel es lo que paga la gente cuando paga su servicio celular, cuando paga su servicio de internet. O sea que si el día de mañana hay un faltante de dinero, la única manera de rescatar eso es incrementando las tarifas", afirmó la economista.

Por otra parte, la exprecandidata del Partido Nacional cuestionó que no haya habido un "proceso competitivo" para elegir a la firma que se haga cargo de la gestión del Antel Arena.

Temas:

Fernanda Cardona Comisión de Industria Antel Arena Antel

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos