Subastan mansión del narco González Valencia en Punta del Este: la base será de US$ 680 mil
El narcotraficante mexicano había sido extraditado desde Uruguay a Estados Unidos en mayo de 2020
4 de noviembre 2025 - 15:51hs
Una de las prioridades compradas por el cartel que lavaba dinero en Uruguay, Los Cuinis, en Punta del Este
M. Umpiérrez
El gobierno nacional autorizó la subasta pública de la mansión del narcotraficante mexicano Gerardo González Valencia en Punta del Este por un valor base de US$ 680.000.
La casa ubicada en la calle Voltaire entre Luis Pasteur y Avenida de las Magnolias, fue decomisada por la Justicia a favor de la Junta Nacional de Drogas a finales de noviembre de 2020.
El pasado jueves, el prosecretario de la Presidencia y presidente de la Junta Nacional de Drogas, Jorge Díaz, resolvió autorizar el remate por intermedio de la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios. Esta organización "organizará y ejecutará la subasta", según las autoridades.
González Valencia fue entregado a las autoridades de Estados Unidos en 2020
Embajada de Estados Unidos en Uruguay
En mayo de 2020, el narcotraficante mexicano fue extraditado a Estados Unidos de madrugada en un importante operativo de seguridad desde el Penal de Libertad hasta el Aeropuerto de Carrasco.
La extradición se concretó un mes después de que fuera trasladado desde la cárcel de Punta de Rieles hasta el penal de Libertad, ya que las autoridades del Ministerio del Interior habían recibido información de un posible rescate al narco, que supuestamente sería ejecutado por integrantes del Primer Comando Capital, e incluiría ataques al por entonces ministro Jorge Larrañaga y a otras jerarquías de la policía.
González Valencia ya había amenazado al exministro Eduardo Bonomi con "colgarlo del puente más alto" en junio de 2016 porque sostenía que era torturado en la cárcel. Había sido procesado por lavado de dinero ese año, luego de ser detenido al salir de un colegio de Carrasco a donde había ido a buscar a sus hijos.
0007379777.webp
Una de las prioridades compradas por el cartel que lavaba dinero en Uruguay, Los Cuinis, en Punta del Este
M. Umpiérrez
El líder del grupo de lavadores que operaba en Uruguay es hermano de Abigael González Valencia, líder del cartel Los Cuinis, la organización criminal mexicana dedicada al tráfico de drogas más poderosa del mundo, según la DEA. Ese hombre se había radicado en Punta del Este junto a su esposa y su suegro, quienes también fueron procesados. La mujer fue detenida cuando llegó al Aeropuerto de Carrasco, luego de estar en México durante varios meses, y resultó procesada.
Tras apelaciones, el narco fue extraditado a Estados Unidos. En este convenio está establecido que este país se compromete a no ejecutar la pena de muerte contra una persona detenida en Uruguay y requerida en ese país, así como tampoco juzgarla dos veces por los mismos delitos, pero nada hay escrito sobre la posibilidad de condenar a cadena perpetua a una persona detenida en territorio uruguayo.
La razón por la que Estados Unidos quiere juzgar al hermano del líder de Los Cuinis es porque presuntamente ingresó y distribuyó cocaína y metanfetamina en ese país. La defensa del delincuente –que cambió de abogados varias veces desde que fue detenido en Carrasco en 2016– siempre se opuso a que fuera extraditado.