El fiscal Federico Rodríguez y el defensor de Valentina Dos Santos, Jorge Barrera, acordaron que la futura intendenta de Artigas, sea condenada por el delito de usurpación de funciones por haber ordenado el pago de horas extras irregulares sin tener el cargo para ordenar gastos, según informaron a El Observador fuentes judiciales.
El artículo 166 del Código Penal castiga con pena de tres a doce meses de prisión al que “indebidamente, asumiere o ejercitare funciones públicas” y también al que "habiendo recibido oficialmente la comunicación del cese o de la suspensión de sus funciones, continuara ejerciéndolas".
Se trata de un delito contra la administración pública con pena de prisión y no de penitenciaría, que no incluye como pena accesoria la inhibición para ejercer cargos públicos como sí trae el delito de fraude (estafa al Estado) que implica un perjuicio económico al Estado, como fue el caso de la pareja del exsecretario general de la Intendencia Rodolfo Caram. Ambos fueron condenados este martes por el delito de fraude como autora y coautor junto al intendente Pablo Caram que fue condenado por omisión de denunciar delitos.
Al aplicarse ese delito, Dos Santos podrá asumir en el cargo de intendenta, ya que no existe impedimento legal, se argumentó en el acuerdo. Ella es la primera suplente del intendente y por lo tanto le corresponde asumir ante la renuncia de Caram, que estaba prevista porque había anunciado que renunciaría luego de las internas para hacer campaña. Al presentar la renuncia ante el Parlamento este martes, Dos Santos alegó “la oportunidad de asumir otras responsabilidades departamentales que resultan incompatibles con el cargo que ostento”.
Esa decisión le hizo perder los fueros pero también le abrió la puerta a negociar una condena que le convenga desde el punto de vista de sus aspiraciones políticas. El secretario general de la intendencia, Emiliano Soravilla, asumirá la banca de Dos Santos en Diputados, según confirmó el jerarca. Agregó que está previsto que Dos Santos asuma el viernes el cargo de intendenta ante la renuncia de Caram.
En el caso de Dos Santos, quedó implicada luego de que declarara la jefa de Recursos Humanos de la intendencia quien indicó que la ahora ex legisladora blanca es una de las personas que le ordenaba poner horas extras a funcionarios sin justificación, había informado el periodista Eduardo Preve en la red X. La jerarca entregó audios y mensajes de la diputada en los que le ordenaba los pagos a funcionarios que habían conseguido votos para su lista del Partido Nacional.
Si bien hasta ahora la Fiscalía se expidió por lo que cobró indebidamente Stefany Severo, pareja de Rodolfo Caram, los ediles del Frente Amplio y del Partido Colorado de Artigas presentaron una denuncia penal en la que individualizaron "entre 10 y 12 casos" más de funcionarios que recibieron el pago de más horas de las que habían trabajado.
En su momento el director general de la Intendencia, Emiliano Soravilla, relativizó el caso de Severo y dijo que se había dispuesto la instrucción de una investigación administrativa para deslindar o determinar responsabilidades.
“Por los documentos que hemos analizado, más allá de la investigación, no hay nada que permita determinar que acá hubo una irregularidad o un delito. Hay documentación que prueba y respalda las horas extras hechas por esta funcionaria”, dijo Soravilla en aquel momento.