Representantes del sindicato de maestros de Montevideo (Ademu) fueron recibidos este lunes en la mañana por el presidente Yamandú Orsi en Torre Ejecutiva, luego de tres días de paro a raíz de los incidentes en Jardines del Hipódromo de este miércoles.
Fuera de Presidencia, una movilización -que también incluía a docentes de secundaria- reclamó seguridad para los trabajadores y mayor presupuesto para la educación.
Uno de los cánticos de los manifestantes apuntó directamente a Orsi, recordando su profesión como profesor de Historia: "A ver, a ver, señor presidente, ¿usted se olvidó lo que es ser docente?".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TelemundoUY/status/1987908647570317377&partner=&hide_thread=false
Luego del encuentro, la secretaria general de Ademu, Paola López, valoró "gestos políticos" que marcan un "avance" para resolver el conflicto. De todas formas, adelantó que será la asamblea del sindicato la que defina esta tarde si el martes continuará o no el paro.
"Hay compromiso de gestión y políticas públicas, garantizadas por el Ministerio del Interior por un lado y por otro de trabajo social con mayor apoyo de los equipos trabajando en territorio para fortalecer al equipo docente", dijo López.
Puntualmente, en las escuela Nº 123 de Jardines del Hipódromo, habrá "mayor patrullaje, presencia en territorio continua (de la Policía) y se le dará prioridad para que pueda funcionar", expresó la dirigente sindical.
Al retirarse de la Torre Ejecutiva, el presidente de Codicen Pablo Caggiani tuvo un breve cruce con un manifestante, que le cortó el paso y le hizo un reclamo.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TelemundoUY/status/1987910971244040347&partner=&hide_thread=false