Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
7 de agosto 2025 - 21:38hs

Este jueves, en diálogo con Subrayado (Canal 10), Martínez recordó entre lágrimas el momento que está viviendo lejos de su familia y dijo que sueña con volver a la normalidad con su pareja y sus hijos. “Me siento manoseado” confesó.

"Me siento mal porque me separaron de mi familia, soy emprendedor junto con ella, los dos luchando firme para que nuestros hijos estén bien y tengan estudios, un techo y esto nos partió el alma", añadió.

Más noticias

"Mi señora está sola, yo estoy acá sufriendo, mis hijos llorando. Me siento mal", agregó.

Martínez contó al consignado medio que lo deportaron sin dinero y sin documentos. "Tengo 60 años y ya he pasado cosas feas en mi vida y me he levantado, pero tengo 60 y no sé si me puedo levantar de vuelta".

La expulsión ejecutada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Federal 12 se justificó en una condena a un año y medio de prisión en suspenso dictada en 2021 por los delitos de violación de domicilio, amenazas y desobediencia.

La nueva normativa sobre migraciones está vigente en Argentina desde mayo pasado, cuando Milei firmó un decreto para modificar la ley anterior. Ahora se impide permanecer en el territorio nacional a extranjeros condenados "por delitos que para la legislación argentina merezcan pena privativa de la libertad igual o mayor a tres años".

Qué dice su abogado

Su defensa denuncia una serie de irregularidades, ya que el sexagenario se encontraba en pleno trámite de DNI. Por ejemplo, al ser detenido no se le otorgaba medicación y, al tener hijos argentinos, la justicia debió actuar de otra manera.

El abogado defensor, Pablo Ghiraldo, dijo a Subrayado que el pasado 11 de julio, el hombre se presentó en la sede migratoria de Argentina para iniciar el trámite de residencia permanente y para renovar la residencia precaria. En marzo había recibido por parte de Migraciones de ese país porque presuntamente ya estaba pronta la residencia.

"Cuando llega a las oficinas de Migraciones Argentina lo demoran y a partir de allí le comunican que hay una resolución que dispone su expulsión de Argentina en base a la ley migratoria y queda detenido y luego retenido durante cinco días hasta que termina siendo enviado a Uruguay en el avión a las dos de la mañana el día 16 de julio".

Y agregó: "La ley prevé que aquellas personas que sean condenadas a una pena mayor a tres años de prisión pueden ser expulsados al territorio del cual tienen nacionalidad. En el caso de Juan, en el 2021, tuvo una condena por 18 meses de prisión que nunca se efectivizaron sino que lo cumplió con medidas alternativas (...) nunca hubo comunicación entre el Estado uruguayo y argentino al momento de la expulsión".

Ghiraldo comentó que su defendido llegó a las cinco de la mañana a territorio uruguayo, fue recibido por las autoridades de Migración y solo con su cédula y quedó varado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco "en calidad de indigente" porque no contaba con dinero ni tenía cómo comunicarse con su familia, "ni tampoco el Estado le proporcionó los elementos para poder resolver esta situación".

Temas:

uruguayo Argentina deportado

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos