El presidente de la República, Yamandú Orsi, se encuentra en Roma, Italia, participando del evento conmemorativo del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), una agencia especializada de la ONU, y este jueves dijo que "Uruguay puede y debe responder por una seguridad alimentaria global".
El mandatario uruguayo fue uno de los oradores en el evento que resalta los logros y avances de la institución en la lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo. Según anunció días atrás el canciller Mario Lubetkin -que acompañará a Orsi en cada una de las reuniones-, el presidente uruguayo sería el único mandatario de América Latina que hablaría en ese encuentro del organismo internacional.
Ante una asamblea con representantes de más de 150 países, Orsi destacó el papel de Uruguay en la seguridad alimentaria global, afirmando que “Uruguay puede y debe responder por una seguridad alimentaria global” y agregando que “producimos alimentos para 30 millones de personas, más de ocho veces lo que precisa nuestra población”.
El mandatario enfatizó la importancia de mantener “una corriente comercial abierta y previsible” para lograr este objetivo, subrayando que “el derecho a la alimentación es imprescindible para alcanzar una vida plena”. En su discurso, Orsi recordó los compromisos asumidos a nivel global en la Agenda 2030, donde los países acordaron poner fin al hambre, aunque, lamentó, “estos nobles objetivos distan de ser alcanzados”.
Orsi destacó que “2.300 millones de personas tienen inseguridad moderada o grave en el último año” y señaló que “los conflictos armados siguen siendo la principal causa de acceso restringido a los alimentos”. En este contexto, el presidente ofreció la ayuda de Uruguay para asistir con alimentos a Gaza, reiterando que “el hambre es una realidad que no podemos ni debemos aceptar”.
Finalmente, Orsi subrayó que “hoy, frente a la situación compleja, la acción conjunta es un imperativo” y reafirmó que, para lograr un mundo libre de hambre, “debemos reafirmar el multilateralismo”.
Cómo sigue la agenda del presidente
Luego de la instancia con la FAO, Orsi tendrá un almuerzo de trabajo con el presidente italiano Sergio Mattarella y una reunión con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.
El viernes, Orsi será recibido en el Vaticano por el papa León XIV, en su primera visita al Papa desde que asumió la presidencia. El encuentro se centrará en la posibilidad de una futura visita del Papa a Uruguay y en la situación mundial, especialmente en temas de paz y la perspectiva de los países del sur global. Además, el mandatario se reunirá con el secretario de Estado del Vaticano.