Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
26 de agosto 2025 - 18:51hs

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizó una serie de pedidos dentro de la Ley de Presupuesto, que incluyen "asignación de crédito para políticas de género", "limitación de pases en comisión" a "20 el el número de funcionarios autorizados", y los cierres de los fondos Lechero y Arrocero, entre otras demandas. Este domingo el Poder Ejecutivo enviará el proyecto de ley que ingresará al Parlamento.

Entre otras solicitudes para el presupuesto nacional 2025-2029, incluidas por el ministerio que encabeza Alfredo Fratti están la creación del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) como "persona de Derecho Público no estatal", la "asignación de crédito para Plan de Lucha contra la garrapata" y la "creación de la tasa de libre deforestación".

Las autoridades piden "$ 5.000.000 anuales de asignación presupuestal para la implementación de las políticas de género", debido "al limitado acceso de las mujeres rurales a dichas políticas, así como patrones y estereotipos de género que masculinizan el agro".

Más noticias

Por otra parte, desde Ganadería piden limitar "a 20 el número de funcionarios autorizados por el inciso 07 'Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca' para desempeñar tareas en comisión en otros organismos". Según la cartera hay "falta de personal para el desempeño de las tareas habituales del MGAP".

Además, señalan que "corresponde legalmente cerrar el Fondo Arrocero, en mérito a que el objeto del mismo fue agotado", misma medida que piden para el Fondo Lechero.

Sobre la lucha contra la garrapata, piden asignación de crédito debido a que "sus enfermedades asociadas generan pérdidas anuales superiores a los U$S 50.000.000".

"Esta enfermedad parasitaria se encuentra a lo largo del territorio nacional, particularmente al norte del Río Negro. Las políticas sanitarias dispuestas a la fecha, no han logrado disminuir los hallazgos de la enfermedad", afirmó el ministerio.

También piden por la "creación de tasa de libre deforestación". La medida "gravará los certificados y registros digitales emitidos por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca relativos a padrones libres de deforestación".

En este caso, es "la Dirección General Forestal del Ministerio será el organismo responsable de definir las áreas afectadas por deforestación de bosques integrados por especies nativas. El monto de la Tasa será de 25 unidades indexadas, por padrón involucrado en la solicitud de certificado o registro digital.

Temas:

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Alfredo Fratti Ley de Presupuesto MGAP

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos