Regulador británico disolvió Eurocommerce, la empresa que otorgó la garantía de Cardama en patrullas oceánicas
La empresa fundada por un ciudadano ruso ya había sido advertida en agosto sobre el cierre
5 de noviembre 2025 - 17:16hs
Eurocommerce Limited está disuelta. Así lo determinó este miércoles el Registro Mercantil de Reino Unido (Companies House), el regulador público británico, informó en primera instancia Búsqueda y según consta en la web del organismo.
La firma británica, tildada de "empresa de papel" por el gobierno uruguayo, otorgó una garantía del astillero español Cardama en la compra de dos patrullas oceánicas (OPV) que el gobierno uruguayo le encomendó durante el gobierno de Luis Lacalle Pou.
Ahora, ante la presunción de que esa garantía presentada era "falsa", Yamandú Orsi ordenó presentar una denuncia penal.
Si bien la disolución figura como un hecho, en la web del Registro Mercantil se detalla que esta medida entra en vigencia el 11 de noviembre.
aasa
Ya el 19 de agosto, según consta en el registro web, el Registro Mercantil había advertido que "salvo causa justificada en contrario", la sociedad sería "dada de baja del registro y disuelta en un plazo no inferior a dos meses".
gaceta
Ahora, "todos los bienes y derechos" de Eurocommerce Limited "se considerarán bienes vacantes y pasarán a ser propiedad de la Corona".
La empresa ingresó al citado registro el 31 de mayo de 2019 y el ruso Vladimir Suzdalev figura como su dueño.
La garantía brindada por esta empresa ha sido centro de la agenda política en nuestro país, que incluirá en las próximas semanas una interpelación a la ministra de Defensa, Sandra Lazo, a cargo de la oposición. El senador interpelante será Javier García, quien oficiaba de ministro cuando se firmó el contrato para las OPV.
Desde el Poder Ejecutivo se considera que la empresa es falsa y se presentó una denuncia por fraude. Además, en las últimas horas se conoció que el notario español Luis Calabuig De Leiva, quien figura como labrador del acta de la garantía que Cardama le presentó al Estado uruguayo, inició una denuncia penal ante la Dirección General de la Policía Nacional de España por la falsificación de su firma.