La secretaria de Derechos Humanos, Colette Spinetti, se defendió de las críticas recibidas en las últimas horas hacia su gestión, provenientes de la oposición pero también desde su sector político, PAIS del Frente Amplio, que le retiró el apoyo y la confianza.
En una conferencia de prensa desde Colonia, donde concurrió acompañada de la secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, Spinetti dijo que no quería dar declaraciones sobre el tema, pero destacó que todo lo que ha hecho desde su cargo ha sido "absolutamente legal" y está "para mostrar".
La jerarca de Presidencia, mujer trans y de larga trayectoria en el activismo por los derechos de la colectividad LGTB, acaparó críticas en los últimos días luego de la polémica generada por una performance drag en Torre Ejecutiva.
Días antes del espectáculo cuestionado su sector político (PAIS) emitió una declaración –firmada por el secretario general Miguel Sejas– en la que le retiró la confianza y el apoyo, al tiempo que apuntó hacia "diferencias" con su gestión al frente de la Secretaría de Derechos Humanos.
Dentro del sector PAIS afirmaron a El Observador que la discrepancia se debe a "gastos excesivos" asociados a reuniones que organiza la Secretaría de Derechos Humanos –por ejemplo en los servicios de catering– y en el "número de viajes y personas" de delegaciones que integran las salidas al interior. La decisión de retirar la confianza a Spinetti fue previa a la performance artística que generó polémica.
Consultada al respecto en Colonia, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos dijo, según consignó Telemundo: "Todo, absolutamente todo, está en Presidencia. Y todo, absolutamente todo, (es) legal y para mostrar".
Unos segundos antes Spinetti se había excusado de dar "declaraciones" sobre el tema por el "gravísimo problema de salud mental" que dijo padecer ella y su familia a raíz de esta situación.
"No quiero dar declaraciones acerca de este tema porque todo este tema a mí y a mi familia nos ha llevado a un gravísimo problema de salud mental. Yo tengo una madre de 86 años. Mi madre en este momento está encerrada en la casa de una hermana y le prohiben ver cualquier medio de comunicación. Mi madre está llorando", detalló.
"No tengo nada para comentar al respecto por mi salud mental, por la salud mental de mi familia, por la salud física de nuestras familias. Así que nada. Cada uno es libre y eso es un derecho humano", agregó.
Otra de las críticas que recibió Spinetti radican en la contratación de una expareja como adjunto en su oficina, algo que fue informado por Subrayado.
Por las críticas recibidas el diputado colorado Felipe Schipani anunció que plantearía en la bancada de su partido convocar "con urgencia" a Spinetti al Parlamento para que "brinde explicaciones". "Son muy graves las consideraciones que hace su sector político, que derivaron en su expulsión. Se habla de gastos y contrataciones inapropiadas", señaló el legislador.
Por el momento desde el Poder Ejecutivo, según supo El Observador, respaldan la gestión de Spinetti. Agregaron que la designación de una expareja como adjunto no constituye una irregularidad dado que la relación se remonta a tiempo atrás y que se trata de un pase en comisión, por lo que no genera una erogación.