El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, informó que finalmente lograron contactarse con representantes de UKG y estos les informaron que quedarán disponibles para una reunión "a partir del lunes que viene".
El martes, se conoció que la empresa UKG, multinacional dedicada al desarrollo de software de gestión de capital humano, había decidido cerrar de sus operaciones en Uruguay, tres años y medio después de haber desembarcado en el país.
La compañía, que había pasado de tener menos de 40 empleados a más de 300, comunicó el martes a su personal que inicia el proceso de salida del país, con un cronograma ya definido que se aplicará de forma progresiva, según informó El Observador horas atrás.
La noticia del cierre de la empresa estadounidense "sorprendió" al gobierno, ya que "no había antecedentes o avisos de ningún tipo", sostuvo el ministro Castillo este miércoles en diálogo con el programa Puesta a Punto (Canal 12).
"Al contrario, rastreamos para atrás y hace pocos días habían conseguido una entrevista con una revista del medio, en la cual se decía que la empresa proyectaba crecer y contratar a más trabajadores", había señalado.
En este marco, explicó el ministro, están buscando "convocar" a la empresa a una reunión. "Hicimos varios intentos en el transcurso del día", afirmó.
La cartera no tuvo una respuesta por parte de la multinacional el miércoles, pero sí durante este jueves, según reveló el ministro en conversación con Informativo Carve.
"Fue difícil. Lo hicimos por varios medios; conseguimos los contactos. En este momento la empresa nos responde que está con todas las dificultades de llevar una serie de trámites, de arreglos internos, y que, por lo tanto, van a estar ocupados el resto de los días de esta semana. Pero que a partir del lunes que viene están dispuestos a concurrir al Ministerio de Trabajo", aseguró.
De esta manera, la semana que viene desde la cartera podrán "saber más" de las razones que llevaron a la empresa estadounidese a cerrar sus operaciones en Uruguay.