Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
21 de agosto 2025 - 13:26hs

El Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay otorga la pensión por sobrevivencia, una prestación económica destinada a los familiares de personas fallecidas, desaparecidas o ausentes, cuyo fallecimiento se haya producido hasta el 31 de julio de 2023. Este beneficio busca suplir la falta de ingresos en el hogar y se calcula en función de la jubilación que percibía el causante o la que le hubiera correspondido.

¿Quiénes pueden acceder?

Para poder acceder a la pensión por sobrevivencia, el fallecido debe haber cumplido con uno de los siguientes requisitos:

  • Estar jubilado.

  • Estar en actividad o percibiendo subsidio.

  • Haber estado dentro de los 12 meses posteriores al cese de actividad o subsidio.

  • Haber aportado al menos 10 años al BPS, en caso de no generar otra pensión.

Más noticias

El beneficio se destina principalmente a los viudos, hijos y padres dependientes del fallecido. En el caso de los hijos, estos deben ser menores de 21 años sin ingresos propios o mayores con incapacidad total.

Cálculo del monto

El monto de la pensión depende de los ingresos del causante y de la cantidad y parentesco de los beneficiarios. Cuando existen hijos menores de 21 años o mayores con incapacidad total, se aplica un incremento sobre la pensión.

Plazos y trámite de declaración jurada

El 31 de agosto de 2025 será el último día para que los beneficiarios mayores de 18 años presenten la declaración jurada de ingresos. Este trámite es obligatorio y debe completarse dentro del plazo establecido para evitar que la pensión sea suspendida.

Los beneficiarios podrán realizar este trámite en Montevideo en Julio Herrera y Obes 1466 de 9:00 a 15:00 horas, o en cualquiera de las sucursales de la Dirección Nacional de Asistencia Social y Servicios Públicos (DNASSP) en el interior del país.

Es importante que los beneficiarios cumplan con esta obligación, ya que, según el Art. 35A del Decreto 229/023, la falta de presentación de la declaración jurada podría resultar en el cese de la prestación.

La pensión se solicita ante el BPS, presentando la documentación que acredite la relación con el fallecido y la situación de dependencia económica. El organismo también verificará los ingresos declarados para garantizar que cumplan con los requisitos establecidos.

Temas:

BPS pensión Uruguay bps Banco de Previsión Social

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos