Este miércoles al mediodía, el presidente Luis Lacalle Pou salió de Torre Ejecutiva para participar del acto que se realiza todos los 19 de junio en la Plaza Independencia por el aniversario del natalicio de José Gervasio Artigas.
Sin embargo, ya en la plaza, el presidente se alejó de la zona del acto patrio y se acercó a un lugar donde había varias personas manifestándose.
Junto al ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, Lacalle escuchó a un exmilitar que le pidió ayuda por un caso que comenzó en 2003 y por el que comenzó una huelga de hambre.
Según indicó el hombre, hace más de 20 años las Fuerzas Armadas decretaron que debía tener un "retiro obligatorio" por una "incapacidad completa", que lo "inhabilitó" para la vida laboral. El exmilitar inició un juicio contra el Estado, pero lamentó que hasta el momento no hubo novedades.
El exmilitar le dijo que trabajó durante 14 años y lo hicieron colocar piscinas junto a decenas de soldados del Ejército Nacional trabajaron entre 1997 y 2016 en beneficio de una empresa privada Akesse, denuncias sobre las que informó El Observador.
"El Ministerio de Defensa en ningún momento llegó a hacer algo por mi situación", agregó.
“Queremos terminar con esto. Hay mucha gente que dejan en la calle, como es mi caso, me dejaron tirado en la calle, soy padre de familia con cuatro hijos. Por hacer lo que hizo Duarte, que denunció lo que estaba pasando”, lamentó en relación al caso del teniente del Ejército Nelson Duarte, sancionado y pasado a retiro tras denunciar irregulares en el Ejército, como informó El Observador.
Cuando le nombró a Duarte el presidente lo interrumpió y le dijo que en ese caso tenían "una discrepancia".
Los exmilitares le entregaron distintos documentos con información sobre sus casos y Lacalle se retiró de la zona mientras uno de los militares intentaba seguir contando distintas situaciones similares.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TelemundoUY/status/1803454969959305272&partner=&hide_thread=false