La defensa de Alejandro Berrutti, administrador de Portfolio Capital, apeló la declaración de concurso contra su persona física y pidió que se revoque la medida, confirmó El Observador.
La medida fue decretada por el Juez de Concurso Leonardo Méndez a fines de julio, a solicitud de una demanda presentada por los abogados Graciana Abelenda y Luis Brambillasca, en representación de una demandante que reclama a Berrutti los US$ 300.000 que invirtió para la compra de cabezas de ganado con Portfolio Capital.
La sentencia afirma que el empresario reconoció que se “encontraba en estado de insolvencia al no poder honrar sus obligaciones con los inversionistas del negocio que llevaba adelante”. “Expresó que las empresas del grupo tenían deudas con los inversores, que no tenía en su correspondiente Dicose la cantidad de ganado que decía tener por contrato, y que hacía dos años que no movía ganado”, se lee en la resolución
También indica que Berrutti “no alegó a qué actividad en concreto se dedicaba, si era en relación de dependencia, o en ejercicio de profesión liberal alguna”, solo “negó su calidad de comerciante y solamente reconoció su condición de director de las empresas concursadas, en cuya representación se allanó a la solicitud impetrada por los instantes”.
En su oposición a la sentencia, presentada a mediados de agosto y a la que accedió El Observador, la defensa del empresario lamentó que con la declaración del concurso a Berrutti se le suspendió “su legitimación para disponer de sus bienes y administrar su patrimonio personal”, lo que causa su “verdadera muerte civil”.
Una sentencia en menos de 24 horas, la falta de deuda y de insolvencia
En primer lugar, la defensa de Berrutti reconocieron que los juicios contra los “fondos ganaderos” cobraron “una notoria repercusión mediática” por “los precedentes que han venido castigando al sector ganadero en los últimos tiempos”, algo que entienden es “comprensible” e “incluso justificable”, pero criticaron que hayan conocido la sentencia “a través de la prensa”.
Además, lamentaron que la resolución haya sido emitida “dentro de las 24 horas” posteriores a la última audiencia, lo que creen demuestra que el juez Méndez no pudo “tomar seriamente en consideración” sus argumentos. “No podemos menos que concluir que la sentencia falló mucho más atendiendo a la opinión pública que a la estricta aplicación del derecho”, remarcaron.
En la sentencia, Méndez indica que el caso de Berrutti resulta “muy similar” al que la Justicia resolvió con respecto a Pablo Carrasco, uno de los fundadores de Conexión Ganadera. En aquella oportunidad, el magistrado dictó el concurso por la obligación del empresario de pagar un contrato de arrendamiento de un campo para Hernandarias XIII como “fiador solidario sin beneficio de excusión” (obligado a pagar las deudas que mantenga la empresa), por su calidad de comerciante y por su estado de insolvencia.
Sin embargo, para la defensa “Berrutti no asumió ninguna obligación personal” con los demandantes. Según los abogados, la parte denunciante “celebró un contrato de capitalización con Reina Vaca S.A. y Berruti & Argenti S.A”, pero “no con Berrutti a título personal”.
Es por el punto anterior que los defensores también postularon que no se puede demostrar el “estado de insolvencia” de Berrutti. El recurso recordó que la sentencia postuló que el empresario “habría reconocido frente a la instante que se encontraba en estado de insolvencia, al no poder honrar sus obligaciones con los inversionistas del negocio que llevaba adelante” y “no ofreció cubrir con su patrimonio la deuda reclamada”.
“Berrutti no tenía ninguna obligación de carácter personal” con la parte demandante, que “no ha podido justificar ser titular de un derecho de crédito contra Berrutti que la legitime para solicitar su concurso”, remarcaron.
Recordaron que la sentencia expresa que “las empresas del grupo (Portfolio) tenían deudas con los inversores”, pero aclararon que “no el compareciente (Berrutti)”, y criticaron que la sentencia extiende “el estado de insolvencia” de esas sociedades al empresario “en una suerte de estado de insolvencia por transitiva”, que “es contraria a la ley”.
Incluso, indicaron que los demandantes no probaron que “el patrimonio personal” de Berrutti “sea deficitario”, y remarcaron que el empresario probó que “cuenta con su certificado de DGI al día, no registra embargos genéricos” –salvo el cautelar dispuesto por el concurso de Portfolio– ni “deudas con la Dirección Nacional de Aduanas”, pero criticaron que el juez “soslayó olímpicamente” estas pruebas.
La actividad de Berrutti y un polémico audio
Al igual que la apelación de Carrasco a su propio concurso, la defensa de Berrutti también alegó que el administrador de Portfolio “no era comerciante” porque para ello “debió haber ejercido por cuenta propia actos de comercio” y “no es el caso”.
“Ni la calidad de socio o accionista de sociedades, ni el ejercicio de la función de director o administrador, implica la realización de actos de comercio”, alegaron. “Berrutti siempre actuó como director de las sociedades deudoras”, se lee más adelante.
En ese sentido, criticaron que los demandantes presentaron un audio como prueba en el que Berrutti reconocía que “la empresa Berrutti & Argenti S.A era, en definitiva, él mismo, y que el dinero salía de su bolsillo”.
En un primer punto, los abogados indicaron que “esas grabaciones fueron realizadas sin la autorización del compareciente”, por lo que “se trata de una prueba preconstituida ilícita”. Luego, postularon que el audio “ha sido descontextualizado”.
“Las partes estaban comentando el Acuerdo Privado de Reorganización que Reina Vaca S.A le estaba ofreciendo a las personas que habían suscrito contratos de capitalización ganadera. (...) En dicho acuerdo se establecía que Berrutti y Argenti S.A. se constituía en fiador solidario de las obligaciones que asumiría Reina Vaca S.A.. Es en ese contexto que la instante consulta por los integrantes de la sociedad garante, a lo que Berrutti responde que es él y su esposa, María José Argenti, y que si se incumpliere el acuerdo que se proponía, la plata iba a terminar saliendo de su bolsillo”, declararon.