El presidente de la República, Yamandú Orsi, y el canciller Mario Lubetkin mantuvieron una reunión con el embajador de Palestina ante las Naciones Unidas, Riad Mansur.
La conversación entre los tres fue difundida por el canciller en sus redes sociales, donde aseguró que en la charla estuvo sobre la mesa el "respaldo concreto al acuerdo lanzado por Francia y Arabia Saudita aprobado por 150 países, entre ellos Uruguay, como hoja de ruta hacia los dos Estados".
Lubetkin dijo que también se discutió sobre los "caminos para atender el escenario de hambruna en Gaza, así como ayudar a algunos niños víctimas de la masacre que está sufriendo el pueblo palestino".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinLubetkinUy/status/1971642235805749645&partner=&hide_thread=false
La reunión se dio al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolla en Nueva York y que tuvo a Orsi como orador el martes.
En su intervención, el presidente uruguayo evitó referirse al "genocidio" del pueblo palestino, pero sí hizo alusión a que en las guerras actuales el objetivo central pareciera ser "la práctica sistemática del exterminio" y que ningún Estado que se precie de democrático puede “ejercer la barbarie sobre ninguna población civil, menos aún contra personas especialmente vulnerables e indefensas”.
Antes que él, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva se había referido al "genocidio" del pueblo palestino, mientras que Donald Trump había dicho que "reconocer al Estado palestino" era un "premio para los terroristas de Hamás".
En Uruguay, el Frente Amplio ha condenado "los crímenes de lesa humanidad y genocidio" contra Palestina que está cometiendo el gobierno de Israel encabezado por Benjamín Netanyahu.
Netanyahu intervino este viernes en la Asamblea General y aseguró que reconocer al Estado de Palestina sería un "suicidio nacional" para su país.
También dijo que su objetivo es "terminar el trabajo" en Gaza "lo antes posible". Muchos de los representantes de los países miembros se retiraron de la sala cuando el presidente israelí iba a hacer uso de la palabra.