En el cupo Hilton, quedaron dos "cuotas": 5.606 toneladas peso embarque para la Unión Europea y 770 toneladas para exportar al Reino Unido
Tiempo de lectura: -'
26 de enero de 2021 a las 20:25
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) difundió este martes información relacionada con ajustes para el mejor uso de los contingentes arancelarios, tras la puesta en marcha del brexit con la llegada de 2021.
Según se explicó en un comunicado, la salida del Reino Unido (RU) de la Unión Europea (UE), que entró en vigencia a partir del 1º de enero de 2021 y fue denominada como brexit, en sus aspectos comerciales tiene diferentes efectos en las exportaciones de carne vacuna que realiza Uruguay, uno de los cuales tiene que ver con los contingentes arancelarios administrados por el INAC.
Dentro del denominado cupo Hilton, Uruguay contaba hasta el 31 de diciembre pasado con una cuota de 6.376 toneladas, peso embarque (PE), para exportar carne bovina a la UE28. Luego del “aporcionamiento1”, fue dividido en 5.606 toneladas PE para UE27 y 770 toneladas PE para exportar al RU.
Debido a que entra en vigencia en la mitad del período administrativo (julio 20-junio 21), fue necesario establecer pautas y ajustes normativos. Como medida extraordinaria, INAC distribuyó los saldos disponibles de cada exportador al 1º de enero de este año entre ambos contingentes (UE27 y RU), manteniendo la proporcionalidad del “aporcionamiento” definido y flexibilizó algunos plazos de gestión administrativa para favorecer el mayor aprovechamiento de dichos contingentes por parte de los exportadores asignatarios.
Desde el instituto cárnico se expuso que "esta resolución, tomada por unanimidad en la junta directiva del INAC, se enmarca en una de las funciones del instituto que consiste en velar por la correcta distribución, en forma clara y transparente, de los diferentes cupos que reciben las empresas en nombre del país".
"De esta manera, el INAC mantiene una larga tradición de ecuanimidad y confianza de los sistemas de asignación de contingentes arancelarios, velando por los más altos intereses de la cadena cárnica uruguaya", se expresa en el comunicado.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá