El ministro de Defensa de Alemania viajó a Kiev para expresar el apoyo firme de la Unión Europea a Ucrania.

Mundo > GUERRA EN UCRANIA

Berlín anuncia nueva ayuda militar de € 1.300 millones al gobierno de Zelensky

En coincidencia con el décimo aniversario del derrocamiento de un gobierno prorruso, viajaron a Kiev el ministro de Defensa de Alemania, el presidente del Consejo Europeo y la mandataria de Moldavia.
Tiempo de lectura: -'
21 de noviembre de 2023 a las 15:54

Alemania anunció este martes una nueva ayuda militar a Ucrania, en un momento en que los aliados del presidente Volodomir Zelensky intentan dar garantías de que seguirán apoyando al país en su lucha contra Rusia.

En coincidencia con el décimo aniversario del llamado Euromaidan, que derrocó al gobierno prorruso de Víktor Yanukóvich, viajaron a Kiev el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la mandataria de Moldavia, Maia Sandu.

Pistorius anunció una nueva ayuda militar por € 1.300 millones, que incluye cuatro nuevos sistemas de defensa antiaéreos Iris-T SLM y municiones de artillería. El ministro alemán realizó el anuncio tras un encuentro con su homólogo ucraniano, Rustem Umerov y dijo que garantiza a Ucrania la "solidaridad" de Berlín.

Por su parte, Michel viajó a Kiev para "expresar el firme apoyo de la Unión Europea (UE)" y preparar con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, la cumbre europea prevista para el 14 y 15 de diciembre en Bruselas.

El dirigente ucraniano declaró en una rueda de prensa conjunta que espera un "resultado, una decisión política para iniciar las negociaciones" de adhesión de su país a la UE en esta cumbre. "Hemos hecho todo lo que podíamos y también haremos el resto", afirmó Zelensky en relación a las condiciones de adhesión.

El mandatario se reunió la víspera con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, quien reafirmó el apoyo de su país y reveló una nueva ayuda militar de U$S 100 millones.

El objetivo de estos apoyos es tranquilizar a Kiev, que teme que sus aliados reduzcan su ayuda, máxime cuando el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza centra toda la atención internacional.

Estos temores, casi dos años después del inicio de la invasión rusa, tienen lugar cuando la gran contraofensiva ucraniana lanzada en junio no ha conseguido liberar los territorios ocupados en el este y el sur del país. Kiev asegura que puede ganar si la ayuda militar occidental continúa.

Según el Estado Mayor ucraniano, unos 100.000 soldados de Kiev fueron formados por sus aliados occidentales y sus pilotos empezaron a entrenarse para manejar aviones F-16, cuyo suministro es crucial para contrarrestar la potencia aérea de las fuerzas rusas.

Zelensky marcó el 10º aniversario de la revolución de Maidán haciendo hincapié en que ese levantamiento popular fue la "primera victoria" contra Rusia.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, considera el Euromaidan como un golpe de Estado organizado por Occidente para debilitar a Rusia. Tras aquel acontecimiento, la península de Crimea se separó de Kiev, con autonomía, al tiempo que en la República de Donbás comenzaron las luchas con el mismo motivo.

Ocho años después, en febrero de 2022, inició una invasión del país a gran escala. Zelensky instó este martes a sus aliados a no ceder ante Rusia: “Si el mundo civilizado comienza a hacer concesiones a los tiranos, vamos a perder".

En el terreno, el ejército ruso prosigue sus bombardeos. Dos civiles murieron en un ataque nocturno ruso con drones y misiles contra un hospital y un edificio de la industria minera en el este del país, anunciaron las autoridades ucranianas.

Por su parte, las fuerzas ucranianas intentan ganar terreno en la orilla oriental del río Dniéper, en el sur del país, una zona ocupada por los rusos. La semana pasada, Kiev anunció que había tomado posiciones en la margen izquierda del río, al tiempo que informaba de "intensos combates" y de una "fuerte resistencia" rusa.

Pero el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, aseguró este martes que su ejército está repeliendo "todas las operaciones de desembarco ucranianas" en esa orilla del río.

(Con información de agencias)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...