12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
12 de agosto 2023 - 12:46hs

Los países de África occidental aplazaron este sábado la reunión clave prevista para el despliegue de una fuerza de intervención en Níger, donde una manifestación a favor de los militares que tomaron el poder hace casi dos semanas reunió a miles de personas.

El encuentro, que debía celebrarse en Accra, capital de Ghana, fue aplazado sine díe "por razones técnicas", según fuentes militares regionales.

Los jefes de Estado Mayor de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) debían proponer a sus dirigentes "las mejores opciones" tras la decisión de activar y desplegar su "fuerza de reserva" para "restablecer el orden constitucional" en Níger.

Más noticias

En Niamey, la capital nigerina, una manifestación reunió el viernes a miles de partidarios de la junta militar que tomó el poder hace dos semanas y desplazó al presidente electo Mohamed Bazoum, considerado un fuerte aliado de la expotencia colonial Francia, y de Estados Unidos.

Ondeando banderas rusas y nigerinas, los manifestantes expresaron su apoyo al general Abdourahamane Tiani, y denunciaron los planes de intervención de la Cedeao con respaldo de las potencias occidentales.

Por su parte, Rusia también se mostró opuesta a las hostilidades.

 "Creemos que la vía militar para resolver la crisis de Níger podría conducir a un enfrentamiento prolongado en este país africano y también a una fuerte desestabilización de la situación en el conjunto de la región Sahara-Sahel", comunicó la Cancillería rusa.

A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, subrayó que la diplomacia debe prevalecer para evitar el estallido de una guerra. "A veces Europa se ha equivocado: no podemos pensar en imponer reglas a los países del continente africano, ni un modelo social que no puedan adoptar”, dijo.

Francia, aliada de Níger antes del golpe de Estado y del presidente derrocado, tiene en el país africano a unos 1.500 militares que cooperan en la lucha contra los grupos yihadistas que acampan en la zona del Sahel.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo el viernes que estaba "consternado" por la negativa de los militares a liberar, como "señal de buena voluntad", a la familia de Bazoum, derrocado el 26 de julio.

El aplazamiento de la reunión de Acra se debería a fuertes diferencias surgidas en el seno de la organización regional a una intervención armada con la que amenazó la Cedeao.

El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, al frente de la presidencia rotatoria del bloque regional, dijo que espera "alcanzar una resolución pacífica" y que el uso a la fuerza es el "último recurso".

Las decisiones de la Cedeao recibieron el "pleno apoyo" de Estados Unidos y Francia.

Los militares nigerinos ignoraron el emplazamiento de la Cedeao y de una emisaria de la Casa Blanca y dieron señales de afianzamiento ya que el jueves anunciaron la constitución de un nuevo gabinete con 20 ministros, que incluye a dos generales al mando de las carteras de Interior y Defensa.

El nuevo gobierno se reunió por primera vez el viernes y, según un asesor de la presidencia de Malí que habló bajo anonimato, el general Salifou Mody, nuevo ministro de Defensa y uno de los hombres fuertes de Níger, hizo una breve visita a Malí.

Los vecinos Malí y Burkina Faso, también gobernados por militares, ha expresado su solidaridad con Niamey.

Además, el presidente de Cabo Verde, José Maria Neves, afirmó que su país se opone a la medida de intervención. "Todos debemos trabajar para restablecer el orden constitucional en Níger, pero en ningún caso mediante una intervención militar o un conflicto armado en este momento", dijo, señalando que Praia "difícilmente podría unirse a una fuerza de este tipo".

En el pasado, la Cedeao ya intervino en Liberia, Sierra Leona y Guinea-Bisáu en la década final del siglo XX.

En cambio, no lo hizo durante los golpes de Estado de Mali (2021), Guinea (2021) y Burkina Faso (2022).

(Con información de agencias)

Temas:

Níger

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos