15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
28 de diciembre 2023 - 14:58hs

La Dirección General de los Servicios Ganaderos (DGSG) del ministerio, a través de su División de Sanidad Animal (DSA) – Dirección de Laboratorios Veterinarios (Dilave)-  informó este jueves que hay 47 casos positivos (frente a 46 de la anterior actualización del 19 de diciembre), 250 caballos con sospecha fundada y en tratamiento y 168 animales con sospecha fundada y recuperados.

Actualmente se llevan visitados 317 establecimientos con una población de 10.004 equinos.La 

Más noticias

La cantidad de caballos muertos ascendió a 137 (desde la anterior actualización de 102).

Los departamentos con casos positivos son Artigas (3), Canelones (2), Durazno (1), Flores (2), Montevideo (1), Paysandú (12), Río Negro (9), Rivera (1), Salto (1), San José (9), Soriano (2), Tacuarembó (3) y Treinta y Tres (1).

El informe explicó que los técnicos de la División Animal y Dilave continúan atendiendo rodas las notificaciones de sospechas y procesando las muestras extraídas. Aclaró que los propietarios deben notificar cuando exista la sospecha de equinos con sintomatología nerviosa o consultar a un veterinario de libre ejercicio para que los asesore y realice la notificación.

Recordó que la encefalomielitis es una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos y que las personas y los caballos son huéspedes incidentales cuando son picados por mosquitos portadores de virus.

Indicó que el caballo infectado tiene un riesgo insignificante de contagio hacia otros y al ser humano.

 Recomendó mantener limpios los lugares donde se alojan los caballos y las personas, utilizar repelentes autorizados por el MGAP para los equinos y por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en las personas.

Temas:

Encefalomielitis equina ´Ministerio de Ganadería

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos