"El pedido está, pero las finanzas no", dijo a El Observador un sindicalista argentino de la CTA, respecto a la búsqueda de recursos del PIT-CNT para financiar la campaña
Tiempo de lectura: -'
23 de diciembre de 2021 a las 05:02
El encuentro al final de la semana pasada en la sede de la calle Piedras –a dos cuadras de la icónica avenida 9 de Julio en Buenos Aires– selló una "segunda etapa" en la colaboración de las centrales obreras argentinas para el referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC). El PIT-CNT pidió apoyo para la campaña, incluida la posibilidad de que los vecinos hicieran su aporte económico.
Esta nota es exclusiva para suscriptores.
Accedé ahora y sin límites a toda la información.
¿Ya sos suscriptor?
iniciá sesión aquí
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá