Así estará el clima en febrero

Nacional > Clima

¿Cómo estará el clima en febrero? Esto dicen los meteorólogos

El meteorólogo Mario Bidegain informó a El Observador que se espera un "febrero más parecido a lo de los años anteriores", debido a que el fenómeno de fase fría de La Niña está desapareciendo
Tiempo de lectura: -'
27 de enero de 2023 a las 17:16

Febrero se acerca y tanto los que se pidieron la licencia para alguna de las dos quincenas así como también quienes se quedan trabajando y deben salir a tomar el ómnibus para concurrir a su labores, comienzan a preocuparse por cómo estará el clima durante el segundo mes del año, sobre todo después de un enero en el que las temperaturas fueron altas y las lluvias escasearon.

El meteorólogo Mario Bidegain informó a El Observador que se espera un "febrero más parecido a lo de los años anteriores", debido a que el fenómeno de fase fría de La Niña está desapareciendo (lo que generaba las altas temperaturas y las pocas lluvias) y se está entrando en fase neutra. Según Bidegain, a medida que vaya transcurriendo febrero, se comenzarán a dar episodios de lluvia más seguido, con un promedio de dos días de lluvia por semana.

A su vez, señaló que la cantidad de milímetros de agua de lluvia aumentará y lloverá un promedio de entre 15 y 20 mm por cada día de lluvia

Eso también impactará en las temperaturas, consideró Bidegain. El promedio será entre una mínima de 22° y una máxima de 27°, y también se verán menos eventos de olas de calor en comparación con enero, que estuvieron por encima del promedio de otros eneros. 

"La segunda quincena de febrero estará más húmeda que la primera", sostuvo Bidegain debido a que el fenómeno de La Niña irá desapareciendo paulatinamente. Con respecto a los vientos, también serán menores por lo que se sentirá menos el contraste entre las altas temperaturas y los fuertes vientos. 

Sin embargo, para José Serra febrero tendrá temperaturas "por encima de lo normal" y precipitaciones "por debajo de lo normal".

"Será un febrero cálido y sin precipitaciones acumuladas significativas", expresó el experto; según su pronóstico, habrá "algún episodio" de precipitaciones —"dos o tres", precisó—, pero no serán homogéneos en todo el país, ni tampoco con volúmenes importantes para combatir la sequía actual.

El déficit hídrico "va a seguir", aseveró.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...