8 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
8 de mayo 2023 - 16:01hs

Según los datos publicados por el Sistema de Información de Precios al Consumidor (Sipc), 131 artículos se encarecieron respecto a marzo. Esos productos aumentaron en promedio 3,13%.

Los artículos que tuvieron mayor variación fueron manzana (38,33%), tomate (38%), huevos colorados (14,83%), detergente para vajilla(9,65%) y cocoa (9,28%).

Más noticias

Los que bajaron 

Por su parte, un grupo de productos compuesto por 51 artículos, (26% de la canasta relevada) presenta reducciones de precios. Aquí se excluyen los productos de marca propia. En promedio bajaron 1,67%, siendo la máxima reducción de 14,27%.

En la lista se destacan bajas en aceite de girasol (-14,27%), lechuga (-11,89%),  pañales de 40 unidades (-9,3%),  pollo entero fresco (-6%) y chorizos de mezcla (-5,53%).

Marcas propias

Además, de las 7 presentaciones correspondientes a marcas blancas/propias de grandes cadenas de supermercados, las tres presentaciones de aceite de girasol bajaron. En tanto, dos de harina de trigo subieron sus precios, una lo mantuvo y otra bajó, según el MEF.

En tanto, solo 17 productos (8%) mantuvieron su precio incambiado.

En el siguiente grafico se puede observar los precios medianos informados durante abril de 2023 por las grandes superficies de establecimientos. Para cada producto que seleccione en la lista se diferenciarán en el grafico las distintas marcas informadas al SIPC.

En cuanto a la ubicación geográfica, el producto con mayor reducción de precio fue el aceite de girasol y registró un precio mínimo en un establecimiento del departamento de San José. El producto con mayor aumento de precio fue la manzana variedad fuji, y registró un precio máximo en un establecimiento del departamento de Maldonado.

Qué es el SIPC

El SIPC contiene precios diarios de un grupo de 199 productos /marcas representativas de 85 artículos de los grupos alimentos, bebidas, limpieza del hogar, cuidado personal y frutas/verduras. El relevamiento abarca 631 supermercados, autoservicios y farmacias de todo el país.
Temas:

Inflación Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos