Secciones
Mercados
Últimas
Clima
A pocos días de que el primer ministro nombrado por el régimen militar de Níger confirmara la serie de conversaciones para que las fuerzas francesas destacadas en el país se retiren rápido del territorio, aunque sin dejar de dar señales de que espera “mantener una cooperación con Francia”, Ali Mahaman Lamine Zeine decretó un aumento del 300% sobre el precio de su uranio, un recurso nigerino que – según datos de Euratom, la Comunidad Europea de la Energía Atómica– representa la cuarta parte de las importaciones para las centrales nucleares de toda Europa.
Hasta el momento de la decisión, el precio del uranio de Níger estaba fijado por Francia en € 0.80 por kilogramo. Ahora, ajustándose un poco por encima del precio internacional, la medida de Zeine lo llevó a € 214 por kilogramo.
Este jueves, el país africano que es actor crucial en el escenario mundial del uranio, decidió cambiar las reglas del juego. El alza en el precio de su uranio significa un movimiento trascendental que no sólo afectará su economía local sino también el panorama del mercado global de uranio y las relaciones internacionales.
El gobierno de Níger venía denunciando sus acuerdos militares con Francia al afirmar que “las fuerzas francesas están en una posición ilegal y las conversaciones en curso deben permitir muy rápido que esas fuerzas se retiren”.
Zeine había dicho en una reciente conferencia de prensa que “lo que nos interesa es, si es posible, mantener una cooperación con un país con el que hemos compartido muchas cosas”.
Francia fue, históricamente, el principal comprador de uranio de Níger, lo que la hacía mantener un peso dominante sobre el precio de este recurso extraído del país africano. Por eso, había establecido un irrisorio precio de € 0.80 por kilo, lo que no reflejaba el valor real del uranio en el mercado internacional, teniendo en cuenta que el kilo de uranio procedente de Canadá se comercializa actualmente a un precio cercano a los € 200.
La medida tomada por el gobierno nigerino busca la viabilidad económica del país, ya que, equiparando el precio de su uranio con el estándar global, Níger obtendrá recursos mucho más sustanciales. Zeine detalló que el incremento no sólo hará crecer los ingresos nacionales, sino que será una “enorme puerta abierta para que Níger invierta en proyectos de infraestructura y desarrollo social”.
Y señaló que el aumento también le brindará al país africano la oportunidad de diversificar su economía, permitiéndole reducir su dependencia de una sola materia prima y fomentar una estabilidad económica a largo plazo.
Los expertos concuerdan que el ajuste de precios generaría tensiones inicialmente, dada la larga relación comercial y de dominación entre Francia y Níger, pero advierten que también abre un abanico de opciones para renegociar términos más equitativos y construir una relación más balanceada entre ambas naciones.
El jefe de gobierno nombrado por los militares que derrocaron el 26 de julio al presidente electo Mohamed Bazoum, se refirió también al diálogo mantenido con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), que desde el golpe de Estado reclama un “retorno inmediato del orden constitucional”, que pasaría por la liberación del presidente derrocado y la recuperación de su cargo.
“No damos por terminados los intercambios con la CEDEAO. Esperamos lograr un acuerdo en unos días”, dijo Zeine. Pero es indudable que la medida los categoriza de otra manera ante el organismo, ya que Níger es una gran reserva de uranio y la decisión generará una indudable onda en el mercado mundial. Al alinear su precio con las tarifas globales, otros países productores de uranio podrían reconsiderar sus propias estrategias de precios.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá