Para la oposición, está "saldada" la permanencia de Juan Gómez como fiscal general por el resto del período
Tiempo de lectura: -'
22 de junio de 2022 a las 13:28
El Frente Amplio ve con preocupación la convocatoria del fiscal general Juan Gómez al Parlamento, al entender que puede suponer una “injerencia” del Legislativo sobre otro poder del Estado y “presiones” sobre la actuación del Ministerio Público.
“No es la primera vez que sucede” dijo este miércoles la senadora Sandra Lazo (MPP) en relación al planteo de su colega nacionalista Graciela Bianchi, que le pedirá explicaciones a Gómez por la sanción impuesta al fiscal Raúl Iglesias.
Lazo remarcó que “no es la primera vez” que Bianchi, tercera además en la línea de su sucesión presidencial, señala dudas o sospechas sobre la actuación de la Fiscalía General. La senadora apuntó que la sanción a Iglesias obedece a decisiones internas de esa oficina, en torno a un fiscal que “estaba en temas sumamente delicados”.
Para Lazo, la actitud de Bianchi supone que el Poder Legislativo se tome determinadas atribuciones que “rozan la injerencia sobre otro poder del Estado”.
“No es la primera vez que desde el oficialismo se hacen cuestionamientos a la ecuanimidad de Fiscalía General de la Nación”, remarcó.
Consultada, Lazo sostuvo que para el Frente Amplio la permanencia de Gómez como fiscal general hasta el final de este período es una “cuestión saldada”. En ese sentido, rechazó los planteos que parte del oficialismo hace en torno a un posible sustituto o la formación de una fiscalía colegiada.
A todo esto el senador frenteamplista Charles Carrera, también del MPP, marcó vía Twitter la “casualidad” de que los cuestionamientos a la Fiscalía General de la Nación lleguen en paralelo a la próxima comparecencia del ministro Luis Alberto Heber, en calidad de “indagado”, en torno a la investigación por el negocio con Katoen Natie por la terminal de contenedores del Puerto de Montevideo.
Resultan sorprendentes los ataques a la Fiscalía General de la Nación y "casualmente" coinciden con la comparecencia de Heber como indagado por el negociado del Puerto con la empresa Katoen Katie. ¿Será que algunos blancos se sienten por encima de la ley y de cualquier ciudadano?
— Charles Carrera Leal (@ChCarreraLeal) June 22, 2022
Carrera se preguntó “si algunos blancos se sienten por encima de la ley y de cualquier ciudadano”. Heber tendrá que presentarse el próximo martes ante el fiscal de Delitos Económicos, Gilberto Rodríguez, a cargo de la causa.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá