Bruno Dey está acusado de complicidad en el asesinato de 5.230 personas en el campo de Stutthof, al norte de Polonia
Tiempo de lectura: -'
20 de julio de 2020 a las 16:49
Un exguardia SS de campos de concentración, juzgado en Alemania por complicidad en el asesinato de miles de personas, se disculpó este lunes ante las víctimas del Holocausto, pocos días antes de que se dicte su sentencia.
"Quisiera hoy disculparme ante quienes sufrieron este infierno de locura, y ante sus familiares. Algo semejante nunca debe volver a pasar" declaró Bruno Dey, de 93 años, en su última declaración antes del veredicto previsto el jueves.
Las declaraciones de los testigos le han permitido comprender "toda la magnitud de la crueldad" de los actos perpetrados en el campo Stutthof en el norte de Polonia, agregó.
"Quisiera reiterar que nunca fui voluntario para alistarme en las SS (...) o en un campo de concentración" precisó, y dijo que nunca habría estado ahí si hubiera tenido la posibilidad de evitarlo.
Bruno Dey está acusado de complicidad en el asesinato de 5.230 personas, entre agosto de 1944 y abril de 1945, en el campo de Stutthof, cerca de lo que entonces era Danzig, ahora Gdansk en Polonia.
DANIEL BOCKWOLDT / POOL / AFP
Bruno Dey, de 93 años y exguardia SS, está acusado de complicidad en el asesinato de 5.230 personas en el campo de Stutthof, esconde su rostro mientras lo lo llevan a un tribunal en Hamburgo, Alemania, en mayo
Es juzgado en un tribunal de menores porque tenía entre 17 y 18 años en el momento de los hechos.
Según la fiscalia "apoyó el horrible asesinato en especial de detenidos judíos".
Su abogado Stefan Waterkamp pidió el lunes un sobreseimiento de la causa, o en el peor de los casos un castigo con suspensión de pena de cárcel, de conformidad con la legislación para menores.
Hay que tomar en cuenta que el hecho de "estar destinado a un campo de concentración no era entonces considerado como un crimen" alegó el abogado.
Creado en 1939, el campo de concentración de Stutthof, el primero construido fuera de Alemania, estaba inicialmente destinado a prisioneros políticos polacos.
CHRISTIAN CHARISIUS / POOL / AFP
Bruno Dey, exguardia de la SS, se sienta al lado de su abogado y su hija mientras espera que comience el juicio en su contra
Sin embargo, terminó reteniendo a unos 115.000 deportados, muchos de ellos judíos. Unas 65.000 personas muerieron en él.
En los últimos años, Alemania ha juzgado y condenado a varios ex-SS por complicidad de asesinato, ilustrando una creciente severidad, aunque tardía, de su justicia.
AFP
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá