Secciones
Mercados
Últimas
Clima
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) fue notificada que FIFA intimó a Puma a retirar dos de las cuatro estrellas de la camiseta de la selección e iniciará la defensa de su historia para mantener una distinción que lleva más de 20 años, desde que se colocaron las estrellas en las camisetas y que tuvo el aval de FIFA.
Las cuatro estrellas encima del escudo en la camiseta celeste representan los cuatro títulos mundiales que Uruguay obtuvo en 1924, 1928, 1930 y 1950. Los dos primeros organizados por FIFA en el marco de los Juegos Olímpicos y los dos últimos bajo la organización de FIFA de su propia Copa del Mundo, cuya primera edición se disputó en Uruguay en 1930.
"Nos enteramos ayer (lunes) a través de Puma que FIFA impediría que Uruguay no pudiera tener por encima del escudo las cuatro estrellas tradicionales que representan los cuatro campeonatos mundiales que ganó Uruguay", dijo el neutral de la AUF, Jorge Casales, en diálogo con el programa Usted qué opina de Sport 890.
La FIFA acepta solo dos estrellas en la camiseta de Uruguay masculino, por los mundiales de 1930 y 1950, y ninguna en el femenino.
Los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, en los que Uruguay ganó la medalla de oro, fueron organizados por FIFA y considerados en la época como títulos mundiales.
Esta situación surgió porque la grifa que viste a Uruguay fue notificada del cambio y deben comenzar a trabajar sobre la indumentaria que lucirá la celeste en el Mundial de Catar 2022, si consigue la clasificación.
A partir de Catar 2022, Uruguay podrá utilizar solo dos estrellas, aunque hace más de dos décadas FIFA autorizó a la AUF a lucir las cuatro.
"Eso se aplicaría a partir del Mundial, por eso desde el ejecutivo buscaremos la apelación de la decisión demostrando que los dos campeonatos de 1924 y 1928 fueron reconocidos como campeonatos mundiales", dijo el dirigente.
Además, Casales explicó que la AUF se apoyará en la Asociación Historiadores e Investigadores del Fútbol Uruguayo para presentar los documentos que respaldan la posición del fútbol uruguayo.
"Esto le da una exposición al tema para que una forma u otra se resuelva reconociendo que, más allá de que no eran copas del mundo, Uruguay fue campeón del mundo cuatro veces", concluyó.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá