El fiscal Fernando Romano, quien ha intervenido en los últimos casos de violencia en el deporte, señaló que además de las averiguaciones que se vienen realizando por el clásico del fútbol uruguayo del pasado sábado entre Peñarol y Nacional, también se investigan hechos ocurridos en el básquetbol.
En ese sentido se refirió a los cánticos violentos en los recientes partidos Peñarol-Trouville y Nacional-Peñarol, este último el pasado viernes, ambos por la Liga Uruguaya de básquetbol.
“Se requirieron los videos de básquetbol de Peñarol-Trouville y de Nacional-Peñarol”, dijo este lunes a 100% Deporte de radio Sport 890.
“Hubo cánticos agresivos en el Nacional-Peñarol de parte de la hinchada de Nacional”, dijo sobre el partido del viernes en la cancha de Unión Atlética, donde solo hubo parciales tricolores.
Camilo Dos Santos
En un momento del juego, por las canciones que eran entonadas por los albos, hubo una queja a los jueces de parte de los delegados de Peñarol, lo que llevó a que hubiera un llamado de atención, pero sin detener el trámite.
“Y en Peñarol-Trouville hubo cánticos festejando la muerte del hincha de Nacional que falleció ese mismo día”, dijo sobre el partido en el Palacio Peñarol, donde hinchas aurinegros cantaron para celebrar la muerte del “Gordo Washi”, Washington Omar Simón, barra de Nacional que fuera baleado el 5 de enero en la Vía Blanca, la tradicional feria que se monta en la víspera de la noche de Reyes en la avenida 8 de Octubre, y quien perdió la vida el 10 de enero.
El fiscal señaló que se pidieron videos de esos partidos.
“Hay una solicitud a Peñarol, que está dispuesto a colaborar en cuanto a proporcionar videos y nombres”, afirmó.
Camilo dos Santos
Hinchada de Peñarol
Multas más altas
Romano señaló que viene trabajando junto al Departamento de Violencia del Deporte de la Jefatura de Policía de Montevideo desde diciembre, “con todo lo que sucedió en la final y los videos que se viralizaron”, en referencia a los videos que circularon de los festejos de Peñarol con jugadores, entrenadores y allegados cantando canciones sobre las muertes.
En ese sentido, señaló que hubo una multa económica de $ 60 mil de la Asociación Uruguaya de Fútbol a Peñarol por cánticos en la final ante Plaza Colonia, y entiende que esa podría ser una medida a aplicar cuando los hinchas entonan cánticos violentos, aunque, considera, debería multarse con montos más altos.
“El antecedente que generó el partido de Plaza Colonia, luego de que fueron citados los integrantes de Peñarol y cuando se hizo el trabajo en diciembre después de las finales, generó el primer antecedente de una aplicación de una multa por estos cánticos”, señaló. “Peñarol recibió una multa de $ 60 mil, que es una multa baja, pero fue el primer antecedente de aplicar una multa económica por la realización de estos cánticos”, indicó.
Carlos Pazos
Seguridad en el clásico
La Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF) ya ha aplicado sanciones económicas a clubes por manifestaciones violentas de hinchas. Según indicaron a Referí, han aplicado a Peñarol multas de hasta 150 unidades reajustables (UR), lo que al valor actual son $ 205.350.
Romano consideró que una de las vías para desalentar estas acciones en las hinchadas puede ser la aplicación de “sanciones económicas altas”. También agregó que otra podría ser que los hinchas no participen cuando se cantan canciones de muerte, que se aparten, pero reconoció que “es algo lírico” que no cree que se aplique.