Tiempo de lectura: -'
17 de marzo de 2022 a las 18:13
Si había una mínima esperanza de que el gobierno y las autoridades del equipo económico lograran morigerar la inflación para llevarla al 5,8% al cierre del año —dentro del nuevo rango meta más exigente regirá desde setiembre (3% a 6%) — la misma se esfumó en las últimas semanas tras el estallido de la guerra en Ucrania, que derivó en una escalada global en los precios de los alimentos, la energía, y que tiene en vilo a varios países, incluido Uruguay. ¿Qué consecuencias (económicas y políticas) puede dejarle al país este nuevo incumplimiento para reducir el ritmo de suba de los precios? De eso te escribiré en esta entrega de Rincón y Misiones.
Esta nota es exclusiva para suscriptores.
Accedé ahora y sin límites a toda la información.
¿Ya sos suscriptor?
iniciá sesión aquí
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá