Las cámaras de televisión se enfocaron en las lágrimas del delantero uruguayo Anderson Duarte cuando el partido semifinal entre Uruguay e Israel por el Mundial sub 20 Argentina 2023 aún estaba en juego.
La imagen del delantero de Defensor Sporting, oriundo de Tacuarembó, sentado en el banco de suplentes llorando, transportaba ineludiblemente a recordar a Luis Suárez, el goleador histórico de la selección uruguaya mayor, en situaciones similares y en momentos extremos con la celeste.
Desde hace años, cuando el futbolista jugaba en las juveniles de Defensor Sporting y en las selecciones sub 15 y sub 17 de Uruguay, lo comparaban con el Pistolero.
Tenían razones para hacerlo por sus características en el campo:
Desde este jueves en La Plata, también quedaron patentadas las similitudes de Duarte con Suárez, hasta en los gestos, en las reacciones y en la forma de vivir el fútbol.
Porque este jueves en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata nunca estuvo más cerca Duarte de la imagen de Suárez.
Fue un león durante todo el partido yendo una y otra vez a buscar todas las pelotas que le tiraron.
Las peleó todas y jamás se dio por vencido, y al final conquistó el gol, que logró luego de ganarle a los zagueros rivales y establecer la diferencia en el marcador para clasificar a la finalísima del Mundial sub 20.
Así fue el gol del delantero en La Plata:
Con una gran actuación completó un semifinal soñada.
A la hora de repasar lo que es la carrera de Anderson Duarte las comparaciones se imponen y las carreras tienen un paralelismo increíble.
Nació en un hogar muy humilde de Tacuarembó y empezó a jugar al fútbol infantil cuando tenía cuatro años.
Tenía ocho años y ya se sabía en todo Tacuarembó que había un niño que tenía pinta de crack.
Fue así como los cazatalentos llegaron hasta Rivera para ver a este pequeño proyecto de jugador en un partido de selecciones. Tenía solo ocho años y ese día ocurrió algo que cambiaría su carrera deportiva para siempre.
Así se lo contó a Referí en enero: “Jugaba en Policial de baby fútbol, como delantero, con la 9 y ese día fuimos a jugar el campeonato de selecciones, contra Río Branco. En el primer tiempo había hecho seis goles y al final del partido el cazatalentos que estaba observando (Juan Gragnulatti), cuando terminó el partido se acercó al entrenador, me llamaron, preguntaron por mis padres, hablaron con ellos y les plantearon la opción de venir a Montevideo para jugar en Defensor. Al principio parecía muy complicado porque yo soy muy ‘madrero’”.
A Luis Suárez también lo descubrieron con ocho años, cuando jugaba en Urreta y hacía de a cinco y seis goles por partido.
En ese momento lo captó Nacional y lo llevó al Gran Parque Central. Apenas tenía nueve años. El resto de la historia del Pistolero es conocida.
Cuando Anderson Duarte tenía nueve años empezó a viajar todos los fines de semana a Montevideo para jugar en Rincón de Carrasco y regresaba a su ciudad natal para continuar con la vida diaria de lunes a viernes en la que se levantaba temprano, iba a la escuela, estudiaba y de tarde entrenaba en Policial.
A los 11 llegó el momento del desarraigo y de instalarse definitivamente en la capital, solo.
Estuvo viviendo en la casita de Defensor Sporting, que estaba en Punta Gorda, en la calle Coimbra.
A sus 18 años llegó el ascenso al plantel principal de Defensor Sporting y este inolvidable año 2023 con la selección sub 20.
De todas formas, fue un año que estuvo marcado por un esguince de ligamento lateral interno de su rodilla derecha, el 25 de enero ante Venezuela, que lo dejó fuera de las canchas del Sudamericano en plena competencia.
Luego del dolor que implicó aquella situación, se recuperó de la lesión y en este Mundial sub 20 Argentina 2023 tuvo su gran revancha, se consagró como goleador y como figura, y celebró haciendo flamear la bandera de su Tacuarembó natal.
"La de Tacuarembó siempre está en los hombros. Espero que disfruten. Vamos por más", dijo en la transmisión de la televisión este jueves tras la clasificación de Uruguay al Mundial sub 20.
El domingo irá por el título del Mundial sub 20, el primero para Uruguay luego de dos intentos fallidos, en 1997 ante Argentina y en 2013 frente a Francia.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá