El entrenador de la selección uruguaya, el argentino Marcelo Bielsa, se sentará este sábado a la hora 19 frente a un numeroso grupo de periodistas y, en su segunda conferencia de prensa como técnico celeste, brindará las explicaciones acerca de por qué razón aún no fue anunciada la lista de convocados para el debut del combinado en las Eliminatorias para el Mundial 2026.
De acuerdo a lo que establecen los reglamentos, que el departamento de comunicación de la AUF informó el día 11 de agosto, no existe fecha límite para que el técnico anuncie públicamente la lista, aunque, según el comunicado "enviará (la nómina) a los clubes y hará pública antes del inicio de la fecha FIFA".
La fecha FIFA se abre con los partidos del jueves 7, y se completa el viernes con el estreno de Uruguay frente a Chile a la hora 20 en el Estadio Centenario.
En ese contexto, a seis días del debut de las Eliminatorias ante Chile (8 de setiembre en Montevideo) y Ecuador (martes 12 en Quito), aún no se conocen los futbolistas que el entrenador tendrá desde este domingo en el Complejo de la AUF para iniciar la preparación mundialista.
Tampoco es seguro que se conozca este sábado en la conferencia de prensa.
La AUF, por lo que Referí pudo conocer con fuentes de la organización, tenía previsto anunciar la lista de reservados este jueves. Sin embargo, se encontraron con que Bielsa no brindó la lista final.
Entonces confiaron que el viernes, como ocurría con Tabárez, sería el día en que oficialmente podrían anunciar el grupo futbolistas convocados para el estreno de las Eliminatorias e iniciar la campaña de comunicación, que a través de los medios generaría la expectativa para el debut, incrementaría la venta de entradas y prepararía todo para que el viernes a la hora 20 sea una fiesta.
Tampoco sucedió. Lo que aconteció fue que oficializaron que Bielsa se sentará frente a los periodistas para explicar por qué aún no dio la lista.
En un principio, la conferencia de prensa se iba a realizar a la hora 20. Unos minutos después la adelantaron para la hora 19, porque a las 20 juegan La Luz ante Defensor Sporting por la tercera fecha del Torneo Apertura.
Cuando los dirigentes fueron a buscar a Bielsa, sabían que estaban contratando a un entrenador que en cada club o en las seleccione de Argentina y Chile, en los que trabajó, mejoró la calidad de los jugadores (reconocido por los propios futbolistas), prestigió la organización, pero también fue protagonistas de historias increíbles.
En este caso, en tres meses en la selección uruguaya ya escribió sus primeras historias.
- en junio no anunció la lista de reservados para los partidos amistosos de la fecha FIFA. ¿Qué ocurría antes de Bielsa? Lo habitual en Uruguay, con Óscar Tabárez desde 2006 a 2021 y con Diego Alonso en 2022, era conocer las nóminas de jugadores que serían considerados.
- en el primer partido ante Nicaragua en el Estadio Centenario, en su presentación como entrenador de Uruguay, convocó solamente a 16 jugadores, los 11 titulares y los cinco suplentes. ¿Qué ocurría antes de Bielsa? Los entrenadores conformaban planteles de 23 futbolistas para los partidos amistosos y no utilizaban las fechas FIFA para probar a un plantel de 25 o 30 jugadores para probar para el futuro.
- el 18 de agosto tampoco anunció la lista de reservados para el inicio de las Eliminatorias y no se conocieron oficialmente ni extraoficialmente el número de jugadores que están a disposición de Bielsa para los partidos ante Chile y Ecuador. Solo se supo que Luis Suárez y Edinson Cavani no fueron incluidos
- a seis días del inicio de las Eliminatorias se desconoce formalmente también la lista de jugadores convocados. ¿Qué ocurría antes de Bielsa? El jueves, después que terminaban los partidos en Europa, o viernes, si debían esperar por Copa Libertadores, previo a la semana de Eliminatorias se conocía la nómina final de reservados.
- Bielsa no se comunicó con los históricos goleadores de la selección, Suárez y Cavani, quienes por primera vez después de 16 años no están en la selección. ¿Qué ocurría antes de Bielsa? Nunca ocurrió antes, siempre fueron convocados por Tabárez y Alonso.
- en el complejo de la AUF no hay más sala de prensa. ¿Qué ocurría antes de Bielsa? Tabárez y Alonso atendían a los medios en una sala que hoy se transformó en oficinas.
- renunció el intendente del Complejo de la AUF y la hermana del entrenador estuvo colaborando para las remodelaciones que se hicieron. ¿Qué ocurría antes de Bielsa? El intendente, cargo que creó Tabárez, trabajaba desde mayo 2011.
- en medio de todo esto, los jugadores, solo han brindado elogios para el entrenador y destacaron la forma en que con información compartieron charlas enriquecedoras. ¿Qué ocurría antes de Bielsa? Los jugadores se expresaron en el mismo tono con el trabajo de Tabárez y Alonso.
Uruguay debutará el viernes 8 de setiembre a la hora 20 ante Chile en el Estadio Centenario, en su primer partido de Eliminatorias.
El martes 12 a las 18 de Uruguay enfrentará a Ecuador en Quito.
La AUF anunció que los partidos de las Eliminatorias en Uruguay se podrán a través del tradicional sistema de cables y por streaming.
La transmisión estará a cargo de AUFTV que pondrá a disposición de los cableoperadores los partidos, previo una acuerdo económico que están negociando.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá