El complejo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) entró en la etapa final del proceso de obras que solicitó el entrenador de la selección Marcelo Bielsa, y lo preparan para esperar a los futbolistas el lunes 4 de setiembre de cara al estreno de las Eliminatorias para el Mundial 2026.
La selección debutará el viernes 8 frente a Chile en el clasificatorio para el torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá e iniciará un recorrido de 18 fechas que otorgará a seis países el pase de forma directa y a un séptimo la posibilidad de repechaje.
En medio de la expectativa que se empieza a generar, con la decisión de Bielsa de no incluir a Luis Suárez ni a Edinson Cavani en la lista de reservados por primera vez (por razones deportivas) –luego de 16 y 15 años, respectivamente–, comenzó la venta de entradas para el partido que se disputará en el Estadio Centenario.
¿Cuáles son las obras que realizan en el Complejo de la AUF? La tarea consistió en atender varios aspectos que no representaron obras de ampliación ni construcción de más metros cuadrados, pero sí de adaptación de algunas instalaciones y mejoras de las que ya existían.
Los trabajos realizados fueron:
- La caminería central con carpeta de asfalto nueva, pasa a ser utilizada exclusivamente para el tránsito de vehículos y ómnibus que trasladan a los planteles. Ya no circula la maquinaria para las canchas.
- Se construyó una caminería lateral, a pedido de Bielsa, en los límites del complejo, detrás de las canchas y contra los predios vecinos para el movimiento de toda la maquinaria que se utiliza para el mantenimiento y trabajos en los campos de juego.
Así se puede ver en un video que publicó la AUF:
- Instalaron nuevo sistema de riego en los campos de juego.
- Se realizaron los trabajos habituales de mantenimiento de las canchas y arenado.
- Se creó la oficina de performance deportivo, en la que trabajan los preparadores físicos y la sanidad al mismo tiempo en control de datos. Es otra de las ideas que impulsó el entrenador y que tienen como objetivo poner el foco en los datos.
- No existe más sala de prensa en el Complejo de la AUF y tampoco hay un lugar destinado para ese fin desde la llegada de Bielsa. Ese espacio fue dispuesto para las oficinas de la gerencia deportiva, que no tenían lugar, y para ampliación de los depósitos de la cocina. Esto implica que si hoy se quisiera hacer una conferencia de prensa en el Complejo deben instalar alguna carpa o generar un espacio que no existe.
Según pudo conocer Referí, en parte de este proceso participó la hermana del entrenador, María Eugenia Bielsa, arquitecta, quien estuvo en el complejo durante unas semanas acompañando parte de esta etapa de puesta a punto.