El hombre mira a la cámara y señala con el dedo el flamante cartel que se exhibe en uno de los edificios de 8 de Octubre a la altura de Garibaldi. Sonríe. “Es fuerte verte en la pared”, dice y el video muestra una placa negra con dos tics celestes.
La voz que habla es el –hasta ese momento– secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado. Y la razón por la que su foto está en esa pared es –a esta altura– una obviedad: será precandidato a la Presidencia por el Partido Nacional.
El jueves 21, tras la inauguración de una Casa del Desarrollo de la Niñez en La Paz, Delgado renunció a un cargo clave en el gobierno de Luis Lacalle Pou para dedicarse de lleno a la campaña electoral.
Y ese mismo día, entre balances y despedidas, dio a conocer la estética que lo acompañará en los próximos meses. Un doble tic celeste como isotipo junto al eslogan de #UruguayParaAdelante.
El cerebro detrás de esos conceptos es Diego Silva, un publicista que desde hace un tiempo integra el equipo de Delgado en Presidencia y que está al frente de la imagen de su campaña.
Consultado por El Observador, el publicista –que trabajó con el colorado Pedro Bordaberry en 2009 y 2014– señaló que el doble tic “capitaliza” un símbolo anterior, La Positiva, el eslogan utilizado por Lacalle Pou en sus dos anteriores campañas.
“Es parte de un proceso, tiene contenido, es novedoso, moderno y aspiramos a que sea memorable, que es uno de los objetivos principales que se persigue con este diseño”, dijo Silva.
Además de Silva, Delgado dijo en una entrevista en Telemundo, que “es probable” que el publicista Roberto Lafluf –que trabajó con Lacalle Pou en la campaña y en el gobierno, y renunció tras la difusión de audios sobre el caso Marset– integre el equipo técnico de su comando.
La evolución y la cercanía
Silva consideró que el doble tic sintetizaba dos conceptos que representan a Delgado. Por un lado, la “evolución” de la imagen que utilizó Lacalle Pou, lo que evidencia la continuidad entre los candidatos.
“El isotipo se vincula con las campañas de 2014 y 2019 en las que Delgado fue un protagonista destacado. El tic generado en esas campañas, que tuvo un aggiornamiento en sus dos instancias electorales, se terminó por imponer. Aún hoy es común verlo en stickers de autos, termos, merchandising y banderas”, mencionó.
Silva aseguró que “hubiera sido una torpeza desconocer ese valor marcario” para un candidato que “fue parte del proceso” y que “hoy se proyecta al futuro”. “Más aún para un candidato que jugó un rol protagónico en un gobierno que lo llena de orgullo”, expresó.
Twitter: Partido Nacional Delgado renunció el 21 de diciembre a la secretaría de la Presidencia El segundo concepto que busca sintetizar el doble clic tic refiere a una cualidad de Delgado: su “capacidad de diálogo y la conexión con la gente”. “Durante cuatro años desde su posición en el gobierno y en especial en los dos años largos de pandemia, ese link entre Delgado y la gente se simboliza en el doble tic de las conversaciones de WhatsApp. El doble tic celeste es conexión”, dijo Silva.
A su vez, el publicista señaló que el concepto #UruguayParaAdelante es “inicial” para la primera instancia del ciclo electoral, las internas, y tiene la impronta de un candidato que intentará “proyectar al futuro” con una “infinita capacidad de trabajo” y “la experiencia intransferible de saber cómo se gobierna un país”. “Es una promesa creíble y a Delgado le calza perfecto”, sentenció.
En un video divulgado por su campaña, su esposa Leticia Lateulade destacó que desde que lo conoce es “conciliador” y que “nunca en su vida lo vas a ver agredir; te dice lo que piensa y es firme”.
El futuro
Delgado, que se encuentra descansando junto a su familia estos últimos días del año, prevé participar el martes 2 en los homenajes al general Leandro Gómez en Paysandú y volverá al ruedo en la segunda quincena de enero.
Inés Guimaraens Archivo Por esas fechas, prevé inaugurar su sede en Bulevar Artigas y Chaná –la misma que usó Lacalle Pou en 2019 y Laura Raffo en 2020– y dar a conocer el nombre del paraguas de sectores que lo acompañarán, tal como informó El País.
Hasta el momento, el precandidato cuenta con el apoyo de Aire Fresco –su sector– Espacio País –compuesto por la lista 40 encabezada por Javier García y Sebastián Da Silva y el grupo Mejor País liderado por Enrique Antía y Sergio Botana–, D´ Centro —de los intendentes Wilson Ezquerra y Carlos Moreira—, del grupo de la vicepresidenta Beatriz Argimón y de Renovación y Victoria de Gustavo Borsari así como de ocho intendentes blancos más.