14 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
7 de agosto 2023 - 8:07hs

La junta militar de Níger anunció el cierre del espacio aéreo del país, en previsión de que la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS), que había dado un plazo de siete días a partir del 30 de julio para restituir al presidente depuesto, lleve adelante una intervención militar.

Francia respaldó las gestiones de ECOWAS y advirtió que la decisión de la junta de denunciar los acuerdos de defensa con la ex potencia colonial "fragiliza la lucha contra el terrorismo" yihadista que actúa en la región del Sahel.

"Comprobamos que ECOWAS asume sus responsabilidades en la gestión de esta crisis, con posiciones fuertes a favor del respeto del derecho internacional, de los procesos democráticos", declaró el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, en una entrevista con la agencia AFP.

Más noticias

Varios ejércitos del bloque de África occidental, como el de Senegal, dijeron estar listos para enviar soldados, pero el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune rechazó la idea de una intervención militar por ser "una amenaza directa para Argelia", y enfatizó que su país "no usará la fuerza contra sus vecinos".

La fecha límite ya pasó, con la junta organizando grandes demostraciones de apoyo en la capital Niamey en el período previo a su vencimiento.

Manifestantes favorables al golpe protagonizaron marchas en varias ciudades de Níger el viernes, el sábado y el domingo, enarbolando banderas nigerinas y rusas y retratos de los dirigentes de la junta, informaron medios locales. 

Los principales aliados de la junta, Malí y Burkina Faso, donde los militares también tomaron el poder por la fuerza en 2020 y 2022, dijeron que enviarían una delegación oficial conjunta en una muestra de solidaridad con Níger el lunes.

La junta dijo que estaba cerrando el espacio aéreo de Níger "para todos los aviones hasta nuevo aviso" a partir del domingo, citando "la amenaza de intervención" como motivo.

Advirtió que cualquier intento de violar el espacio aéreo del país sería recibido con una "respuesta enérgica e inmediata".

El llamado Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria, un consejo de los generales que tomaron el poder, dijo que había visto indicios de un "despliegue previo en preparación para la intervención" por parte de dos países centroafricanos que no nombró.

Advirtió que "cualquier estado involucrado será considerado beligerante".

En París, una treintena de personas se manifestaron en apoyo al presidente depuesto, entre ellas su primer ministro, Ouhoumoudou Mahamadou.

Mahamadou aseguró que Bazoum, retenido desde el día del golpe, goza de "muy buena salud" y abogó por el agotamiento de las vías diplomáticas para encontrar una solución a la crisis.

"Para (cumplir) el ultimátum todavía hay tiempo, aún esperamos que triunfe la negociación y que no haya necesariamente una intervención militar", afirmó. 

Varias potencias occidentales también insisten en el diálogo, como Alemania, que pidió continuar con los "esfuerzos de mediación". 

(Con información de agencias)

Temas:

Níger

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos