13 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
15 de diciembre 2021 - 11:40hs

“Consideramos que es momento de que se unifiquen las exigencias de gestión sostenible a todas las actividades productivas”, indica el comunicado que se difundió luego de que la gremial estudiara en detalle el decreto presentado el lunes por los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), y Ambiente (MA).

Que no se traduzca en demoras

El decreto establece que los productores que desarrollen su trabajo en menos de 100 hectáreas deben registrar su producción en el MA. Previo al decreto ese registro debía hacerse únicamente ante la Dirección General Forestal del MGAP. Además, aquellas áreas plantadas antes de 2005 deberán contar con la autorización ambiental para poder ser replantadas.

Más noticias

Sobre esas modificaciones, la gremial indicó que no presenta mayores reparos “salvo que las nuevas exigencias se traduzcan en burocracia y demoras administrativas, que distorsionen los ciclos normales de la producción”. Y consideran positivo que se genere una instancia de coordinación entre el MA y la Dirección Forestal.

Tras la divulgación del decreto del Ejecutivo, El Observador estuvo en contacto con varias gremiales del sector, relacionadas con los rubros forestación, ganadería de carne y leche y agricultura. En algunos casos sus autoridades optaron por no emitir declaraciones, con el argumento de que aún están considerando los alcances de la medida oficial, y en otros simplemente dijeron que preferían no hacer comentarios por el momento.

 “Absolutamente negativo” el proyecto de Cabildo 

Por otro lado, y haciendo referencia al proyecto de Ley Forestal que promueve Cabildo Abierto —tuvo el respaldo del Frente Amplio en Diputados— y que este miércoles discute el Senado, la SPF resaltó que la gremial lo considera "absolutamente negativo" para el sector forestar, el agropecuario y el país, ya que “establece prohibiciones y otras limitaciones al sector”.

El proyecto de ley se votará este miércoles en el Parlamento. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, indicó este martes, al retornar al país tras su viaje a Catar, que en caso de que la ley prospere "el Poder Ejecutivo la va a vetar".
Temas:

Forestación Ministerio de Ambiente

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos