Este martes, en la sede de la institución en Montevideo, Leandro Galarraga asumió como presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), teniendo por marco lo que definió a El Observador como “una clara y fuerte señal” del gobierno en cuanto a que se ve al de la producción de leche como un sector de mucha importancia.
Galarraga, quien fue electo el 12 de noviembre en Colonia Valdense, aludió a la presencia en el acto de cambio de mando del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, quien estuvo acompañado por el subsecretario, Ignacio Buffa, y la directora general del ministerio, Fernanda Maldonado.
Además, destacó Galarraga, participó Juan Daniel Vago, presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale) y concurrieron varios legisladores, entre ellos los senadores Guido Manini Ríos y Pablo Martín Lanz.
Camilo dos Santos Leandro Galarraga. El primero en exponer en el acto fue Walter Frisch, quien venía ejerciendo la presidencia de la gremial de tamberos, luego lo hizo Galarraga, posteriormente Vago, después Manini Ríos y finalmente habló el ministro Mattos.
“La verdad es que nos generó mucha alegría ese respaldo, la presencia por un lado de muchos tamberos referentes en el sector y por otro la de las autoridades”, comentó Galarraga, quien destacó que es importante el apoyo del gobierno para sumar esfuerzos y ayudar a que el productor lechero mejore.
Camilo dos Santos Frisch, antes de trasladar el ejercicio de la presidencia. Primera reunión el martes 30
Galarraga dijo que tras esta instancia protocolar llegará la primera reunión de trabajo de la nueva directiva, que se hará el martes 30 de noviembre.
En esa instancia, adelantó, se hará una puesta a punto de los temas en los que la ANPL viene trabajando y debe trabajar, se expondrán ideas por parte de los nuevos directivos y se conformarán las diferentes comisiones de trabajo.
La ANPL se creó en 1933 y es una de las gremiales que integra el movimiento denominado Campo Unido.
Camilo dos Santos La primera reunión de trabajo se programó para el martes 30 de noviembre. La nueva directiva
Presidente: Leandro Galarraga; primer vicepresidente: Néstor Cabrera; segundo vicepresidente: María Sellanes; secretario: Marco Mariotta, secretario: Cono Ruiz; tesorero: Álvaro Quintans; vocales: César De León, Eduardo Viera, Jorge Noguez, Roberto Ceriani, Leonardo Siqueira, José Luis Barcena, Carlos Torterolo, Andre Mondón y Guillermo Berti.
Queda "un muy buen equipo"
Walter Frisch, tras entregar la presidencia, dio cuenta a El Observador de su "enorme satisfacción" por cómo se desarrolló la reunión y la asunción de la nueva directiva, que es el resultado "de una instancia totalmente democrática en la que participó más de una lista, en algo que seguramente fortaleció a la asociación".
Añadió que queda al frente de la gremial mucha gente que ya estaba en la directiva, entre ellos el nuevo presidente que era el tesorero en el período que acaba de concluir, pero también se integró mucha gente nueva y gente muy experiente. "Queda un muy buen equipo para seguir trabajando por la ANPL", sentenció.
Frisch también destacó la presencia de varios legisladores y de jerarcas. "El gobierno nos mostró que está atento, este Poder Ejecutivo está escuchando, tenemos que dar ahora sí de una buena vez los pasos necesarios para que haya una Ley de Lechería o un marco regulatorio que nos ayude a conseguir lo que se precisa para que pase eso que el propio gobierno entiende debe pasar, lo que nosotros tanto defendimos y buscamos, un sector que pueda ser lo dinamizador que sabemos puede ser si las cosas para el productor mejorar".
Camilo dos Santos Walter Frisch entregó la campanilla con la que se ordena cada reunión de directiva, un símbolo.