14 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
16 de noviembre 2021 - 20:34hs

Para el horizonte de política monetaria (24 meses), la medida resumen de las expectativas de inflación "ha mostrado un descenso marginal desde el Copom previo, ubicándose actualmente en 6,97%. En el año móvil cerrado a octubre 2021 la inflación aumentó a 7,89%, manteniéndose por encima del techo del rango meta, mientras que la inflación subyacente de exclusión también se aceleró hasta 8,26%. "Se ha enlentecido la convergencia de las expectativas de inflación al objetivo de inflación y aún se mantienen fuera del rango", indicó el comunicado del Copom. 

La inflación cerró en los 12 meses a octubre en 7,9% y se mantuvo por quinto mes consecutivo por encima del rango meta vigente (3% a 7%).

Más noticias

La votación para subir la tasa

En el Copom previo de octubre hubo tres posiciones respecto a qué hacer con la tasa de interés.  El gerente de Política Económica y Mercados, Adolfo Sarmiento, encomendó un incremento de la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 50 puntos básicos, como ocurrió en la instancia anterior de agosto. Frente a esa sugerencia, el presidente del Directorio del BCU, Diego Labat, y su vicepresidente, Washington Ribeiro, votaron por elevar la tasa en 25 puntos básicos, como finalmente fue aprobado. Ambos jerarcas responden al Partido Nacional. En tanto, el director en representación del Frente Amplio (FA), Ignacio Berti, votó negativamente (como ya lo había hecho en el Copom anterior).

En la reunión de noviembre, los servicios técnicos del BCU sugirieron elevar la tasa en 50 puntos (0,5%), algo que fue avalado en esta oportunidad por Labat y Ribeiro, mientras que Berti volvió a votar negativamente. ¿Qué argumento el director del Frente Amplio para no apoyar la suba de la tasa de interés? Según la minuta del Copom -que divulgó este martes el BCU-, Berti indicó que "la recuperación de la actividad es aún incipiente y el nivel de desempleo continúa elevado. Es necesario dar más tiempo a la economía para que pueda recuperarse. Si bien el dato de inflación de octubre no es bueno, existirían componentes transitorios que podrían estar incidiendo, por lo que es conveniente aguardar la evolución de la inflación en los próximos meses y observar si dicho escenario se consolida", indicó el director del FA. 

 

 

Temas:

BCU inflación

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos