El Teatro Macció de la ciudad de San José será el escenario en el que en la noche de este martes 15 de setiembre se realice la ceremonia de lanzamiento de los Premios Graffiti de la música uruguaya, que por primera vez en sus 18 años de existencia, tendrán una ceremonia fuera de Montevideo. Con los eventos y la votación por parte del jurado postergados a causa de la emergencia sanitaria, los Graffiti anuncian esta noche sus nominados, entregan algunos reconocimientos, y dejan la mesa servida para las ceremonias del 19 y 20 de octubre en el Auditorio Adela Reta.
En la ceremonia de esta noche se anunciarán los nominados para todas las categorías reconocidas, con la excepción de una: la de Mejor libro sobre música uruguaya, que será entregada en esta primera ceremonia. Los candidatos a ese primer aerosol son Brindis por Pierrot, de Mauricio Rodríguez; Galemire - su música y su tiempo, de Eduardo Rivero, La era del casete, de Tabaré Couto, Mediocampo, de Andrés Torrón, y Memorias del olvido, la autobiografía de No Te Va Gustar.
Además, la realización de la ceremonia en San José amerita dos homenajes a locatarios que se harán de parte de los premios. El primero será al conductor Omar Gutiérrez, y otro al grupo musical Frutilla, que celebra sus 50 años de carrera.
Como es habitual en estas ceremonias habrá también algunas presentaciones musicales. El grupo de hip hop AFC, las bandas Pecho e' fierro y Pólvora en chimangos, Francesca y Clarisa Prince serán los encargados de acompañar con sus canciones los anuncios de esta noche.
La ceremonia, que comienza a las 21 horas, podrá seguirse en vivo a través de VTV y de Radiocero.