Difícil recordar una actuación tan mala, a este nivel, como la de Los Pumas esta noche en Marsella, donde cayeron 27-10 ante Inglaterra en el debut del Mundial de Rugby Francia 2023. Sí, se puede decir el 39-10 también ante los ingleses en Japón 2019 tras la roja a Lavanini. Pero al menos ahí estaba la explicación de esa tarjeta que condicionó todo. Esta vez fueron Los Pumas los que jugaron con uno más 65 minutos. En cambio el seleccionado argentino de rugby mostró una versión sin alma y sin juego, que fue totalmente superada por un Inglaterra que, sin lujos salió a hacer lo que debía y lo terminó goleando.
No queda nada para destacar del equipo de Michael Cheika. Cero. Porque no jugó a nada con pelota, porque cometió una insólita cantidad de errores no forzados, porque fue superado en las formaciones fijas, en el juego con el pie, con la mano, en la disciplina. Inglaterra ni siquiera apostó a jugar: jugó al error mínimo, lo enloqueció presionándolo con el pie y lo hizo implosionar.
No es que Los Pumas estén eliminados: siguen siendo candidatos a clasificar a cuartos de final, aunque deberán mejorar mucho ante Samoa y Japón. Pero deberán encontrar la forma de levantarse de este golpe, que los llena de dudas y los obliga a reinventarse no sólo desde el juego, sino en lo que creíamos que este equipo tenía un punto alto: el elemento anímico.
Y eso que el arranque fue de Argentina, dominando con el pie para posicionarse en campo rival, y mostrándose levemente superior en el contacto. Un golpe de Curry a Mallía derivó en el lejano penal con el que Boffelli puso el 3-0. Y no solo eso: el tercera línea primero se fue con amarilla, pero tras la revisión del TMO, se elevó a roja porque se entendió que el golpe de cabezas era riesgoso y no había factores mitigantes.
Sin embargo, a partir de ese momento dominó Inglaterra. Y no solo por la amarilla a Santiago Carreras instantes después tras una carga área a Ford. Dentro de un panorama extremadamente cerrado, casi sin quiebres para ninguno, la Rosa supo usar mejor el pie para jugar en campo rival. Y estacionado allí, sin siquiera entrar en 22, tuvo un acierto notable de Ford con el pie: primero con un penal (tras la amarilla a Carreras) y luego tres drops lejanos para pasar al frente 12-3.
Argentina tuvo pelotas. Pero fue inoperante: no ganó el contacto (salvo un par de miniquiebres de Chocobares, aunque sin inercia) y luego perdió varias pelotas en el contacto por errores de manejo o por pesca inglesa. Las posesiones fueron anunciadas, anodinas y mayormente en campo propio, al punto que el partido pasó de una territorio de 77% de Argentina en los primeros 10’ a otra de 53% al final del primer tiempo, aunque con 54% de posesión para los ingleses.
La implosión llegó en el segundo tiempo. Porque Inglaterra, con la ventaja, aceleró en esa estrategia de riesgo cero: empezó a patear casi todas las pelotas que tenía, buscando a los tres del fondo, sobre todo Mateo Carreras. Y tuvo resultado, recuperando la pelota enseguida o a las pocas fases, cuando Argentina intentaba hacer algo, lo que fuera, pero se encontraba con errores de manejo, tackles decisivos en contra, o sencillamente penales por no poder hacer más de dos o tres fases. Mérito de Inglaterra, pero también de una absoluta falta de ideas del equipo de Cheika, Sin conducción, sin plan B. Sin alma. Lo cual reavivió la pregunta: ¿era la mejor estrategia jugar con un 10 como Santiago Carreras, que no juega de 10? ¿Por qué se quedó en su casa Benjamin Urdapilleta? ¿Por qué ninguno de los líderes (Montoya, Kremer, Matera, Bertanou) pudo ordenar al equipo cuando se empezó a perder el rumbo?
Luego se sumaron el line, el scrum. Argentina fue incapaz de salir de su propio campo, mientras Ford sumaba penal tras penal. Gasolero Inglaterra. ¿Pero acaso un Mundial no es para ganarlo? Los ingleses sintieron el golpe de la derrota ante Fiji en la preparación, se reagruparon y salieron a jugar un partido de Mundial. Argentina, no.
Ahora Los Pumas deberán reinventarse. Porque no es solo una derrota: es uno de esos golpes anímicos que obligar a reiniciar, a barajar y dar de nuevo. En liderazgos, de juego y grupales. En el plan a seguir en esta Copa del Mundo. En casi todo.
Durísima derrota de Los Pumas. Superados en todo: juego, estrategia, pero sobre todo en el factor anímico. Sin ninguna respuesta. Un golpe que obliga a reinventarse apenas iniciado el Mundial
Otro penal de Ford... 18-3. Perdido en cancha Argentina
Penal por offside de Argentina. ¿Qué pasa? Ford lo transforma en el 15-3 a los 47'
Hasta la roja era más Argentina. Pero con uno menos Inglaterra ahicó el margen de error y se posicionó en campo rival. El pie de Ford es la única diferencia. Tres drops (más un penal) para el 12-3 parcial.
Inglaterra es más clínico ahora, comete menos errores y por eso juega en campo rival. Y eso le alcanza a Ford para transformarlo en puntos: tercer drop para el 12-3
Otra vez Geoege Ford saca oro del desierto: una posesión que no iba para ningún lado, pase atrás y drop de 45 metros para ponerse 9-3 Inglaterra ante Los Pumas
Inglaterra mejoró tras la roja, juega más en campo Argentino aprovechando un par de errores de Pumas a la salida; un gran drop de Ford de 40 metros pone 6-3 an los ingleses
Jugada preparada en 5 yardas tras un penal, pero cuando Kremer ganaba metros, Lawes llegó primero al ruck y logra una gran pesca, Dejó pasar una imnportante Aegentina
TREMENDO el 50 22 de Chocobares tras recuperación de Kremer en el ruck. Empiezan a hacer click los jugadores clave de Los Pumas
Raynal eleva la amarilla de Curry a Roja porque entiende que no hubo factor mitigante en el golpe a Mallía. Cambia el partido!
Santi Carreras al sin bin por una carga en el aire, mioentras Mallía vuelve a la cancha tras el golpe de Curry y la evaluación por protocolo de conmoción. Ford acierta y estamos 3-3
Los Pumas doiminan el juego con el pie y el breakdown. Consiguen otro penal detrás de la mitad de la cancha, pero esta vez se le va ancho a Boffelli.
Larga patada de Bofelli adentro para que Los Pumas se pongan al frente.
El referee Matheiu Reynal va al TMO tras un golpe de Curry a Mallía, que chocaron cabezas tras una pelota aérea. !Amarilla para el inglés!
Bienvenido al relato en vivo de Inglaterra-Argentina por el Mundial de rugby.
15 minutos de partido muy cerrado. El mejor juego con el pie de Los Pumas hace que se juegue en terreno inglés (77% de territorio), pero no se traduce en dominio en el juego de Argentina.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá