Tabaré Viera había insinuado la posibilidad de volver a adelantar la hora durante la temporada de verano pero finalmente la descartó este domingo
Tiempo de lectura: -'
21 de noviembre de 2021 a las 16:16
Horas después de que el presidente Lacalle Pou manifestara su postura contraria a adelantar la hora durante la temporada de verano, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, le bajó el tono al su postura de que el ministerio realizara un estudio y relevamiento de la opinión de los operadores turísticos al respecto.
Viera dijo el pasado jueves que es partidario de adelantar la hora durante la temporada de verano si hay argumentos para hacerlo. Entrevistado por Quien es Quien de canal 5 y Diamante FM, sostuvo que “no hay ningún estudio serio” sobre el impacto de adelantar la hora en verano por lo que desde el Mintur se realizaría “un relevamiento y un estudio para ver cuánto impacta tomar esa decisión”.
El jerarca dijo ser partidario de adelantar la hora pero “con argumentos probados” ya que “es lo que tiene que hacer el gobierno”. “Justamente trabajar técnica y científicamente para tomar decisiones acertadas”, agregó.
Este domingo, a través de su cuenta de Twitter, el jerarca descartó la posibilidad. “No es un tema para este momento en que el sector debe prepararse con tranquilidad y con todo su esfuerzo para la temporada y para su recuperación luego de la pandemia”, escribió.
El sábado, el presidente Lacalle Pou había dejado claro que su postura era contraria al cambio de hora. “Hoy de mañana estuve leyendo documentos científicos al respecto que aconsejan no hacerlo. Son científicos, no de la actividad turística”, dijo en rueda de prensa en Florida.
Viera también hizo referencia el pasado jueves al IVA tasa de 0% en alojamiento para el turismo interno durante la alta temporada y sostuvo que se le hizo el planteo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como un “beneficio” para los turistas uruguayos que no implicará una gran renuncia fiscal para la cartera.
“Creo que es importante el beneficio al turista uruguayo, aquel que durante todo este encierro mantuvo por lo menos básicamente la actividad del turismo, aquel que muchas veces dice que los beneficios se los damos a los extranjeros y no a los uruguayos. Creo que darles un reconocimiento y un beneficio, más teniendo en cuenta la competencia en que nos encontramos con la oferta de la región, sería algo muy valioso, importante y justo. Lo está estudiando el MEF; yo soy optimista y además creo en la sensibilidad de nuestro ministerio”, argumentó.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá