14 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
21 de abril 2023 - 14:10hs

Los tres intendentes del Frente Amplio, Carolina Cosse, Yamandú Orsi y Andrés Lima cuestionaron este viernes el alcance de la nueva edición de los jornales solidarios confirmada por el gobierno. El programa se dividirá en dos etapas: la primera será desde mayo de este año hasta enero de 2024, y la parte siguiente será desde mayo de 2024 hasta diciembre de ese año, que coincidirá con la campaña electoral

Los jefes comunales de la izquierda sostuvieron –en una declaración a la que accedió El Observador– que el programa de Oportunidad Laboral "no es un programa de generación de empleo ni de capacitación para el trabajo, sino que ante la ausencia de políticas públicas robustas, se ha convertido en un programa de asistencia que debiendo ser provisorio opera como un instrumento económico útil para ocultar los peores efectos de una política no centrada en evitar que nadie quede atrás". 

Orsi, Cosse y Lima aseguraron que la nueva edición "disminuye el porcentaje de apoyo a la financiación del programa, aumentando la carga sobre los gobiernos departamentales", el tanto el nuevo esquema supone que la administración central se hace cargo del 70% de los recursos –con una erogación de US$ 14 millones– y los gobiernos departamentales del restante 30%. 

Más noticias

"Pese a haber aumentado el número de desocupados, disminuye el número de cupos del programa", escribieron los intendentes tras el acuerdo entre el Congreso de Intendentes y Presidencia de la República, que tendrá 9 mil beneficiarios, en lugar de los 15 mil iniciales.

"La nueva prestación de $ 13.000 nominales por 12 jornales, será la de menor poder de compra desde el inicio del programa y aún disminuirá en 2024", recordaron los jefes comunales. 

"Cada cupo deberá ser ocupado por dos beneficiarios, cuatro meses cada uno, debilitando la capacidad de asistencia de un programa que, edición tras edición, es requerido por más mujeres jefas de hogar y jóvenes sin experiencia laboral, que verán alejada la posibilidad de acceder a empleos estables y dignos y limitada especialmente las oportunidades de capacitación y aprestamiento para el trabajo", indicaron.

Orsi, Cosse y Lima recordaron que pese a encontrarse en minoría nominal en el Congreso de Intendentes, realizarán "todos los esfuerzos para que los uruguayos de todos los departamentos, aún en estas condiciones –que no se condicen con los datos que señala que el crecimiento es desigual según sea la forma en que los uruguayos acceden a los ingresos, el género, la edad y el territorio– continúen teniendo oportunidades que les permitan transitar, en los próximos años, el camino hacia un Uruguay más justo y solidario, un Uruguay más preocupado por el bienestar que por cumplir los objetivos fiscales autoimpuestos". 

Temas:

Congreso de Intendentes Carolina Cosse Yamandú Orsi Andrés Lima Álvaro Delgado

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos