Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Rivera registra más casos activos de coronavirus que en cualquier otro momento, desde el 13 de marzo cuando comenzó la emergencia sanitaria en Uruguay. El primer brote en la ciudad, aquel que llevó al lugar al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y que alarmó por la "virulencia" de algunas muestras estudiadas, había llegado a reportar 48 infectados. Un segundo brote, que se generó dos meses después en una mutualista local, llegó a 39 casos. Pero este último, el actual, tomó dimensiones superiores: hasta el momento hay 66 personas cursando la enfermedad.
En ese departamento fronterizo con Brasil, uno de los países con mayor cantidad de infectados, hay ocho focos activos en la actualidad. Dos de ellos se dieron en comercios, uno en una iglesia y otro está vinculado a la Intendencia de Rivera. Según dijeron fuentes del Ministerio de Salud Pública (MSP), este último foco es el más grande y hasta las 15 horas de este martes registraba 29 casos.
De todas formas, no todo estos 29 infectados son funcionarios de la comuna. Aunque algunos contagios sí se dieron en la intendencia, la mayoría de las transmisiones del virus se dieron entre los contactos de estos trabajadores en otros contextos: familiares, amigos y conocidos de eventos privados. Este lunes se hicieron unos 130 tests focalizados en la sede de la comuna y todos dieron negativos.
Pero además de estos cuatro focos generales (comercios, iglesia e intendencia), hay otros cuatros brotes que son intrafamiliares. De esos, dos están "próximos a resolverse", según informaron desde el MSP.
"La situación es preocupante y va a seguir subiendo el número. Es un brote grande. En el momento de las elecciones este 27 de setiembre va a haber que tener mucho cuidado", dijo a El Observador el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, aunque este martes no se registraron casos nuevos en el departamento. El jerarca también advirtió su preocupación por los viajes interdepartamentales que se pueden dar hacia y desde el departamento para votar.
El director general de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), Miguel Asqueta, dijo por su parte, que "es probable" que los nuevos brotes detectados en el departamento de Rivera generen más casos positivos que los ocasionados meses atrás a raíz del foco en la mutualista Médica Uruguaya y otros centros de salud en Montevideo.
“De algún festejo familiar, de un pequeño culto religioso, tres o cuatro semanas después seguimos teniendo positividades. Si sumamos un brote con otro, capaz terminamos en más positividades que cuando hubo un brote intra hospitalario en Montevideo", dijo Asqueta en el programa Arriba Gente de Canal 10.
"Es probable que en estas tres o cuatro semanas de Rivera terminemos teniendo más positividades que en aquel brote con una torre entera, con enfermos, con personas que luego fallecieron", agregó.
Además, el jerarca informó que la Dirección de Fiscalización del MSP se instalará en los próximos días en el departamento para aumentar los controles.
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, ya se hizo presente este lunes en Rivera y dijo en conferencia de prensa que es un brote "por fuera de los parámetros normales de contagios".
"Hay un bien mayor a tutelar y nadie está dispuesto a perder, que es el estatus sanitario de la población del Uruguay. La salud es el primer parámetro y variable que vamos a poner adelante de cualquier otra decisión. Yo quiero decirle a la población de Rivera que acá no hay ninguna situación ganada. La pandemia no terminó. Acá hay una pandemia que está controlada y en Rivera tenemos una cantidad de focos por encima de lo normal y casos por encima de lo normal que preocupan", agregó.
El director departamental de Salud de Rivera, Carlos Sarries, también mostró su preocupación por la extensión de los brotes y calificó a la situación como "alarmante" y con características "muy particulares".
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá